Archivo de la etiqueta: #TodoPorVillalbilla

Gracias compañeros de la PIM #Villalbilla

Gracias

Quiero felicitar a todos mis compañeros, componentes de la Plataforma Independiente Municipal PIM que, con su trabajo y dedicación durante tanto tiempo, han hecho posible la amplia aceptación que tenemos entre los vecinos de Villalbilla.

La lista de agradecimiento es muy larga, porque la PIM no nació ayer, ya son muchos años los que llevamos participando en el Gobierno del Municipio y, por tanto, son muchas las personas que han dedicado su tiempo a ello.

No sólo los que han formado parte de los distintos gobierno son merecedores de agradecimiento; también, y de manera muy importante, los muchos que nos han ayudado y colaborado con ese trabajo anónimo y alejado de la primera línea, pero que son tan importantes, o más.

Como digo, la PIM no nació ayer, por eso me tengo que remontar en el tiempo y recordar a los que fueron concejales y ya no lo son: Joaquín López Rueda, Rubén Henríquez, Roberto Fernández, Antonio Jambrina, Reyes Navarro, Remigio Galán, Juan Carlos Mato y Fernando López.

A los que han formado parte del actual Gobierno y continuarán siéndolo: Elena López, Isabel Mesas, Fernando Montero, José Luis Luque, Cecilio García y Diego López. A los recientemente elegidos y que formarán junto a ellos el próximo Gobierno: Begoña Pastor, Divina Morales y Fernando Huerta.

A los que han formado parte de las distintas Candidaturas y que no han sido elegidos concejales: Víctor Martínez, Alejandra Tapper, Manuel Maestro, Claudio Rodríguez, Madeline Milford, Consuelo Martín, Félix Martinsanz, Eugenio Cáceres, Matilde Martínez, Antonia Asensio, José Ballesteros, Bernardo Menéndez, Pilar García, Ramón Nausía, Encarnación Reyes, Alberto Iglesias, Ana Marcos, Carmen de Blas, María Jesús Barragán, Verónica Díaz, Ismael Rodríguez, Juan Miguel Frías, Vannesa Aguilar y David Galán.

A otros muchos que han estado ayudando, apoyando y aportando ideas: Julián Planas, Jorge Grau, Jesús Mato, Laura Iglesias, Francisco Galván, Enrique Marzana, Juan Municio, Carmen Caballero, Teresa Gómez, Carmen Arévalo, Consolación Rodríguez, Miguel Fernández, Antonio Bas, Ramón Mesas, Carlos Alonso, Jorge Luque, Olga Taza, Amparo Baña, Rafael Suarez, Encarna Bioque, María Jesús Pastor, Diana García, Héctor Martín, María Rodríguez, Catherine Hall, Ana Pérez.

Espero no haberme olvidado de alguien; si así, le ruego que me disculpe.

 .

Deja un comentario

Archivado bajo Elecciones Municipales 2015

Resultado Elecciones Municipales 2015 en #Villalbilla


Resultado de las Elecciones Municipales celebradas el 24 de mayo de 2015, analizado por Secciones, por Mesas y por Partidos Políticos.

resultados1

La PIM ha resultado la clara ganadora con 2.847 votos, que representa un porcentaje de 47,06% de los votantes, lo que supone la consecución de 10 concejales y, por consiguiente la mayoría absoluta.

.

CENSO ELECTORAL VILLALBILLA

Censo Electoral 8.945
Participación 6.132 68,55%
Abstención 2.813 31,45%
Concejales elegibles 17

Sección 1 Villalbilla

Mesa A

Mesa B

Total

Electores 839 856 1.695
PIM 167 181 348
PP 156 118 274
C’s 56 57 113
Somos 49 42 91
PSOE 84 86 170
UPyD 11 9 20
IU 18 24 42

Sección 2 Los Hueros y El Gurugú

Mesa A

Mesa B

Total

Electores 810 829 1.639
PIM 226 244 470
PP 121 90 211
C’s 55 54 109
Somos 45 59 104
PSOE 32 35 67
UPyD 7 8 15
IU 21 19 40

Sección 3 Peñas Albas

Mesa A

Mesa B

Total

Electores 736 736 1.472
PIM 277 259 536
PP 125 112 237
C’s 54 53 107
Somos 35 35 70
PSOE 12 18 30
UPyD 14 14 28
IU 7 10 17

Sección 4 Zulema

 

Mesa U

Total

Electores 653 653
PIM   286 286
PP 65 65
C’s 41 41
Somos 34 34
PSOE 17 17
UPyD 12 12
IU 7 7

Sección 5 E Robledal, El Mirador y Valdeláguila

Mesa A

Mesa B

Total

Electores 808 824 1.632
PIM 254 245 499
PP 84 81 165
C’s 71 97 168
Somos 73 66 139
PSOE 40 34 74
UPyD 4 11 15
IU 25 26 51

Sección 6 El Viso

Mesa A

Mesa B

Total

Electores 921 933 1.854
PIM 368 340 708
PP 54 57 111
C’s 77 74 151
Somos 47 49 96
PSOE 55 63 118
UPyD 10 8 18
IU 22 16 38

PARTIDO

VOTOS

%

CONCEJALES

PIM 2.847 47,06% 10
PP 1.063 17,57% 3
C’s 689 11,39% 2
Somos 534 8,83% 1
PSOE 476 7,87% 1
UPyD 108 1,79%
IU 195 3,22%
BLANCOS 138 2,25%
NULOS 82 1,34%
TOTAL 6.132

.

Queremos tender la mano al Partido Popular , a Ciudadanos, a Somos Villalbilla y al Partido Socialista para que trabajemos todos juntos por el bien de nuestro pueblo y por el bien de nuestros vecinos, habiten en la zona que habiten. También queremos reconocer a UPyD, que no ha logrado representación, su participación en la Campaña Electoral.

Mediante este escrito hacemos votos para que las relaciones entre todos los representantes de los vecinos se desarrollen en un marco de cordialidad, cada uno exponiendo sus ideas y razones con respeto mutuo.

.

4 comentarios

Archivado bajo Elecciones Municipales 2015

Gracias #Villalbilla

foto alcalde agradecimiento

Quiero agradecer a todos los vecinos y vecinas de Villalbilla la confianza que han depositado en nosotros al otorgarnos el gobierno del municipio para un nuevo Mandato. Esperamos no defraudarles, nos comprometemos a seguir trabajando para que nuestro pueblo  alcance las mayores cotas de bienestar.

La mayoría absoluta que hemos recibido de todos ustedes, es un acicate a la vez que una responsabilidad que nos obliga a mejorar día a día. Los nuevos vecinos y vecinas que se sumarán al Equipo de Gobierno Municipal, vienen cargados de ilusión y ganas de trabajar por Villalbilla y sus vecinos y vecinas.

Repito las gracias por este honor que supone para todos los componentes de la Plataforma Independiente Municipal de Villalbilla PIM, el respaldo tan mayoritario de nuestros vecinos al trabajo que hemos realizado y a la confianza que han depositado en nuestras propuestas para los próximos cuatro años.

.

Deja un comentario

Archivado bajo Elecciones Municipales 2015

¿Por qué votar a la PIM #Villalbilla?

Papeletas voto

¿Por qué votar a la PIM?

  • Porque solucionamos los problemas: ni la política nacional ni la autonómica, solucionan los problemas de los municipios. Sólo los vecinos, organizados de manera independiente, son capaces de hacerlo, porque los conocemos y los padecemos a diario.
  • Porque aplicamos soluciones eficaces: gestionamos eficazmente la economía municipal. En 2011 recibimos el gobierno municipal con un déficit anual de 3 millones de euros y una deuda de 13 millones y, en 2015, lo presentamos con un superávit anual de más de 2 millones y una deuda 7 millones.
  • Porque no abandonamos los Asuntos Sociales: a pesar de que el superávit lo hemos tenido que emplear mayoritariamente en saldar la deuda, no hemos abandonado las ayudas de emergencia, becas de actividades deportivas y culturales, asistencia jurídica gratuita para familias con riesgo a perder su vivienda habitual, asistencia psicológica y jurídica para familias que lo necesitan, etc.
  • Porque agrupamos a vecinos de todas las zonas: la PIM es una plataforma independiente integrada por vecinos de todas las zonas del municipio: Villalbilla, Los Hueros, El Robledal, El Gurugú, Peñas Albas, Zulema, El Viso y El Mirador.
  • Porque tomamos las decisiones por consenso: la composición territorial de los miembros de la PIM hace que estén siempre presentes los intereses de todas las zonas del municipio, lo que garantiza la atención solidaria y sin exclusiones de ninguna zona.
  • Porque tenemos experiencia y conocimientos: hemos gobernado el municipio durante doce años, dirigido comunidades de vecinos, participado en asociaciones de padres y madres de alumnos; siempre con inquietudes por nuestra urbanización, por nuestro barrio, en definitiva por el municipio.
  • Porque no tenemos intereses privados: no somos propietarios de suelo, no tenemos empresas relacionadas con la construcción, educación o deporte, ni promotoras inmobiliarias. No pretendemos hacer carrera política; nuestra actividad pública empieza y termina en Villalbilla, donde vivimos.
  • Porque el bien del municipio es nuestro único objetivo: todos los esfuerzos los dedicamos en la misma dirección: el Ayuntamiento, por tanto los intereses del municipio. Los vecinos eligen a sus concejales para gestionar eficazmente sus intereses, no para confrontaciones políticas estériles.
  • Porque aplicamos el realismo positivo: El escenario político está cargado de desconfianza. A la crisis económica se ha sumado la crisis social, los ciudadanos estamos ante una situación en la que las preocupaciones impiden reflexionar serenamente. A pesar de todo, no es momento de pesimismo sino de afrontar los retos de manera positiva y realista; la PIM ha optado por seguir este camino.

“La PIM es un equipo en el que todos persiguen el mismo fin y empujan en la misma dirección: el progreso del municipio“

¿Hay otros?

Sí, muchos, de todos los colores, pero es lo de siempre, aparecen cada cuatro años, unos meses antes de la elecciones, prometiéndolo todo, pero cuando hay que trabajar y sacar el municipio adelante no están, y cuando estuvieron lo dejaron arruinado. Basta con escuchar sus discursos y ver sus programas: generalidades dictadas desde las sedes de sus mayores,  que sirven lo mismo para Villalbilla que para Navalcarnero. Enfrascados en la pelea política por la defensa numantina de sus posiciones partidistas. A muchos les mueve el oportunismo, ayer estaban en unos partidos, hoy están en otros, mañana…. Ya lo dijo GROUCHO MARX: “estos son mis principios; si no le gustan, tengo otros”. Esto no es  nuevo, hace cuatro años ya sucedió, y seguirá sucediendo mientras se considere a la política una promoción personal

Usted elige

La emisión del voto es muy importante y a la vez difícil, son muchas las sensaciones que pasan ante nosotros en ese momento, nuestra posición ideológica, el legítimo deseo de mostrar nuestro descontento por la situación política, nuestras dudas sobre a quién elegir… todo muy razonable, pero hay que decidir. En los municipios no se adoptan decisiones ideológicas ni con contenido político, solo de gestión de los servicios públicos y, estos, no entienden de ideologías. El voto ideológico es efectivo y muy necesario al elegir el Gobierno de la Comunidad, porque es donde se legisla. .

  • Cuando deposite su voto municipal, papeleta color blanca, piense en Villalbilla, piense en la PIM
  • Cuando deposite su voto ideológico, papeleta color sepia, piense en su ideología, piense en su partido

.

Codigoqrvideo

.

Deja un comentario

Archivado bajo Elecciones Municipales 2015

Programa Electoral de la PIM #Villalbilla 2015. COMPLETO

La verdad por delante

Programa 2015

.

Antes de presentar nuestro Programa Electoral para 2015-2019, es necesario dejar claro lo que debe saber antes de decidir: cómo se van a financiar las propuestas. La situación económica actual del Ayuntamiento es la siguiente:

Los ingresos anuales que recibe el Ayuntamiento provienen de Impuestos, Tasas y Precios Públicos que aportan los vecinos directamente y de las Transferencias que aportan el Estado y la Comunidad. Considerando las previsiones para 2015, son los siguientes:

● Impuestos (IBI, Vehículos, Plusvalía, etc.): 5.500.000 €
● Tasas (Basura, Licencias, Empresas de Suministros, etc.): 851.000 €
● Precios públicos (Actividades Deportivas, Educativas, etc.): 812.000 €
● Transferencias del Estado: 1.900.000 €
● Transferencias de la Comunidad de Madrid: 1.260.000 €
INGRESOS TOTALES: 10.323.000 € anuales

Los gastos fijos que tiene que afrontar el Ayuntamiento son gastos de Personal, Mantenimiento, Transferencias, Deuda, etc. Los gastos hay que pagarlos con los ingresos antes citados. Considerando las previsiones para 2015, son los siguientes:

● Gastos del personal al servicio del Ayuntamiento: 3.860.000 €
● Gastos para el mantenimiento y gestión del municipio: 4.800.000 €
● Transferencias a otros organismos del municipio: 160.000 €
● Gastos para el pago de la deuda municipal: 1.450.000 €
GASTOS TOTALES: 10.270.000 € anuales

No es previsible que la situación cambie en los próximos 4 años, porque durante esos años hay que dedicar 1.450.000 € cada año a pagar la deuda. Mientras esta losa no se la quitemos de encima a la Economía Municipal, solo podemos aspirar a mantener servicios públicos esenciales. Continuaremos insistiendo porque nos ilusiona el futuro de Villalbilla

Nuestras Propuestas…
Realismo y Responsabilidad

.

.

SOBRE INGRESOS. Proponemos­­ no incrementar los impuestos durante los 4 años del Mandato. Las transferencias del Estado se incrementan según se empadronan nuevos vecinos, esto sucede lentamente. Las transferencias de la Comunidad van en retroceso, en el Mandato 2007-2011 fueron 3.300.000 € y en el Mandato 2011-2015 han sido 1.260.000 €. Por lo que en el Mandato 2015-2019, no son previsibles mayores ingresos.

SOBRE GASTOS. El Presupuesto de Gastos es difícil rebajarlo. La Plantilla de Personal no se puede reducir más. Los gastos de Mantenimiento (limpieza, electricidad, zonas verdes, recogida de la basura, etc.), tampoco es posible disminuirlos más. Las transferencias del Ayuntamiento (Mancomunidad de basura, Asuntos Sociales, Centros de Mayores, etc.), son todos inevitables. El pago de la Deuda es obligado todos estos 4 años.

Si no son previsibles mayores ingresos y los gastos son difíciles de reducir, sólo queda la posibilidad de ahorro, algo que intentaremos por todos los medios. Será ese ahorro el que emplearíamos en mejorar los servicios y en acometer algunas inversiones en espacios públicos (saneamiento, calles, parques, colegios, centros deportivos, etc.)

Con estas consideraciones económicas, nuestras propuestas las presentamos en tres bloques: Propuestas Realizables con los ingresos consolidados, Propuestas Condicionadas a mayores ingresos y mayores ahorros y Propuestas sin Competencia Municipal, por ser de otra Administración

● Propuesta realizable: Nuestro compromiso es firme e irrenunciable en su totalidad. Su financiación se realizará con los Ingreso consolidado

● Propuesta condicionada: Nuestro compromiso está sujeto a lograr más Ingresos y a conseguir más ahorros en las partidas de los Gastos previsto

● Propuesta sin competencia municipal: Nuestro compromiso se refiere a instar, exigir, reclamar y/o acordar con la administración competente

Dude de quien le ofrezca la Luna…
ahora no podemos alcanzarla

https://grisdeluna.files.wordpress.com/2012/06/tumblr_lzo9phqpob1r4twvvo1_500.jpg?w=258&h=344

Propuestas Área Social

TodoPorVillalbilla

En el Área Social presentamos las propuestas que afectan a la Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Mujer, Mayor, Sanidad, Asuntos Sociales y Participación Ciudadana.

Estas materias son fundamentales para el desarrollo integral de la persona en todas sus vertientes: sociales, educativas, culturales y de ocio. Una adecuada oferta para atender las aspiraciones y necesidades de los vecinos, definen a un municipio habitable, saludable y feliz. En estas tareas han estado, están y estarán siempre los Concejales de la PIM

 

Educación

  • Continuaremos atendiendo con diligencia las competencias que tiene el Ayuntamiento en los Centros Escolares (salarios de los conserjes, limpieza, mantenimiento, calefacción, electricidad, agua, seguros de responsabilidad).
  • Emplearemos el canon anual que ingresa el Ayuntamiento de los colegios concertados, en mejorar las instalaciones de los colegios públicos.
  • Colaboraremos con los Consejos Escolares del IES Don Pelayo y del CEIP Gregorio Canella y exigiremos a la Consejería de Educación la concesión de la enseñanza bilingüe. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Mantendremos el transporte escolar al IES Atenea de Alcalá hasta que la Comunidad de Madrid conceda la enseñanza bilingüe al IES Don Pelayo.
  • Asignaremos una subvención a cada una de las AMPAS de los colegios públicos de Villalbilla, para ayuda a la actividad que desarrollan.
  • Potenciaremos las Actividades Extraescolares: apertura de colegios en periodo no lectivos, organizaremos campamentos de verano y actividades lúdicas y educativas, con el objetivo de ayudar a conciliar la vida familiar.
  • Asignaremos ayudas a familias de rentas bajas, con miembros desempleados y familias monoparentales. Fomentaremos la reutilización de libros de texto.
  • Colaboraremos con la Escuela de Adultos para que los jóvenes puedan finalizar los estudios obligatorios que no hayan terminado. Promocionaremos que se impartan otras actividades dirigidas a los adultos según sus demandas.
  • Intentaremos hermanar a Villalbilla con algún municipio inglés y/o francés, de características similares al nuestro, para realizar intercambios con jóvenes.
  • Ampliaremos el espacio del colegio Gregorio Canella para dotarlo de una nueva pista deportiva y nuevo patio. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Exigiremos a la Consejería de Educación que otorgue Concierto Educativo para la construcción del Colegio concertado El Viso. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la Consejería de Educación que aumente la oferta de nuevos ciclos y módulos formativos para el IES D. Pelayo. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.

Cultura

https://i0.wp.com/www.uag.mx/assets/arte_y_cultura_principal.png

  • Continuaremos atendiendo con diligencia las competencias que tiene el Ayuntamiento en los Centros Culturales (mantenimiento, limpieza, calefacción, electricidad, agua, seguros de responsabilidad).
  • Aplicaremos descuento a familias con rentas bajas, miembros desempleados y familias monoparentales, para la realización de actividades que se programen
  • Potenciaremos y promocionaremos la Escuela Municipal de Música y Danza y a la Asociación Musical de Villalbilla (Banda Municipal).
  • Programaremos actividades culturales (teatro, conciertos…), exposiciones (pintura, fotografía…), proyecciones (cortos, documentales…), y el Plan Cultural “¿te apuntas?”.
  • Actualizaremos los fondos bibliotecarios de las Bibliotecas Municipales incorporando nuevas tecnologías y mantendremos los certámenes literarios, con periodicidad anual, dedicados a escritores noveles (prosa, poesía, teatro).
  • Colaboraremos con Asociaciones de Teatro del Municipio (PROSZENIA, Teatrotarapia para Mayores) para que fomenten el teatro en los distintos ámbitos (mayores, adultos y jóvenes).
  • Fomentaremos la creación de Asociaciones culturales de las distintas ramas de la Cultura para facilitar la movilización cultural del municipio.
  • Diseñaremos e iniciaremos la construcción de un Edificio Polivalente en El Viso para realizar actividades culturales y sociales. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Diseñaremos e iniciaremos la construcción de un Edificio Polivalente en El Mirador para realizar actividades culturales, sociales y de ocio. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.

Deportes

https://i0.wp.com/www.lasandino.com.ni/files/articulos/462.jpg

  • Continuaremos atendiendo con diligencia las competencias que tiene el Ayuntamiento en los Centros Deportivos (conserjes, mantenimiento, limpieza, calefacción, electricidad, agua, seguros de responsabilidad).
  • Exigiremos a los promotores de El Viso la finalización de la piscina Cubierta con SPA y la II Fase del proyecto aprobado (Salas para actividades, pistas de Pádel). Hemos logrado que se empiece y lograremos que se termine
  • Crearemos una escuela municipal de natación, una vez construida la piscina cubierta de El Viso.
  • Construiremos una pista de baloncesto, una pista de patinaje e instalaremos elementos de gimnasia al aire libre para adultos en El Mirador.
  • Instalaremos elementos de gimnasia al aire libre para adultos en la zona deportiva de El Viso o en El Parque del Lago.
  • Continuaremos con la construcción del Polideportivo en El Viso, dotándolo nuevas instalaciones a medida de la demanda y del crecimiento de la población (rocódromo, pista de skate sobre patines, pistas polideportivas…). Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Habilitaremos un circuito para practicar el Deporte de Orientación. Se trata de una práctica físico-deportiva que pone en marcha cuerpo y mente, brinda la oportunidad de disfrutar del contacto con la Naturaleza, sin límites de edad ni de forma física.
  • Introduciremos mejoras en las instalaciones deportivas de Villalbilla, Peñas Albas y Zulema y Campo de Béisbol y Campo de Tiro que lo necesiten.
  • Potenciaremos la actividad de fútbol para lograr equipos en todas las categorías, con el objetivo de lograr un equipo con posibilidades de competir en las Ligas Federadas.
  • Promoveremos la creación de nuevos Clubes: Cicloturista para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transportes y el ciclismo de paseo (mountain-bike) y de Senderismo y Montañismo para fomentar la afición por el entorno natural.
  • Colaboraremos con los clubes deportivos municipales aportando los medios necesarios para el desarrollo de su actividad.
  • Introduciremos nuevas actividades deportivas, que se sumarán a las ya existentes, atendiendo a las nuevas demandas (duatlón, patinaje, Bádminton).
  • Fomentaremos la práctica de actividades deportivas en todo el espectro de edades, niños, jóvenes, adultos y mayores.
  • Continuaremos con los ranking competitivos.
  • Seguiremos emitiendo bonos y abonos para socios de las instalaciones para facilitar la participación en las actividades.
  • Continuaremos con la celebración de Olimpiadas deportivas escolares de las distintas actividades deportivas.

Juventud

https://i2.wp.com/www.abc.es/Media/201305/30/Fotolia_52056844_Subscription_Monthly_L--644x362.jpg

  • Continuaremos atendiendo con diligencia las competencias que tiene el Ayuntamiento en los Centros Juveniles (mantenimiento, limpieza, calefacción, electricidad, agua, seguros de responsabilidad).
  • Potenciar los espacios dedicados a la juventud (nueva Casa de la Juventud de Villalbilla recientemente habilitada, Salas del edificio Polivalente de Peñas Albas, edificio de las antiguas Escuelas en Los Hueros)
  • Crearemos un fondo informativo sobre programas educativos: planes de estudios, acceso a la universidad, formación profesional, enseñanza no reglada, becas…
  • Crearemos un fondo informativo sobre empleo: asesoramiento laboral, temarios para oposiciones, ofertas laborales, jornadas con profesionales
  • Potenciaremos el Punto de Información Juvenil en los Centros de Secundaria como lugar de encuentro e información para los jóvenes.
  • Ofreceremos talleres y actividades de ocio: verano joven, noches temáticas, conciertos, discoteca Light, excursiones…
  • Organizaremos programas sobre alimentación sana, lucha contra la drogadicción y el consumo de alcohol, prevención contra la violencia, métodos anticonceptivos, orientación sexual…
  • Promoveremos el asociacionismo y el voluntariado social entre el colectivo joven como compromiso social.
  • Programaremos visitas al Ayuntamiento para que los niños y jóvenes conozcan y se impliquen con la institución municipal (derechos y deberes ciudadanos).
  • Fomentaremos la participación de los jóvenes en la Cultura organizando certámenes: (música, fotografía, arte digital, narrativa, poesía…); festivales (cine, teatro, bellas artes…).

Sanidad

https://i1.wp.com/vivirenluxemburgo.com/wp-content/uploads/2013/02/SanidadLuxemburgo_005.jpg

  • Implantaremos un Programa de Hábitos Saludables para fomentar el ejercicio físico en todas las etapas vitales: niños, adolescentes, mayores.
  • Instalaremos desfibriladores en todas las instalaciones municipales que les falte (deportivas, culturales, centros de mayores).
  • Continuaremos con la recogida de animales abandonados y el control de colonias. Fomentaremos y colaboraremos con las Asociaciones de protección animal. Haremos campañas de concienciación para el control de las mascotas en los espacios públicos.
  • Exigiremos a la Comunidad la construcción del nuevo consultorio médico en Villalbilla que sustituirá al actual. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Requeriremos a la Comunidad la construcción del Centro de Urgencias 24 horas, en la parcela cedida a la Consejería de Sanidad, junto al consultorio de Los Hueros. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la Comunidad que incremente el personal de los consultorios médicos en función de las necesidades. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.

Mujer

 

  • Aplicaremos la Ley de Igualdad entre hombres y mujeres, en todos los ámbitos de competencia municipal.
  • Organizaremos conferencias sobre temas del ámbito de relación hombre-mujer: prevención de la violencia, autoestima personal, escuelas de madres y padres, absentismo escolar, prevención contra las drogas. Las organizaremos en horario de tarde para que las mujeres que trabajan puedan asistir.
  • Organizaremos anualmente la Semana de la Mujer, realizando actividades reivindicativas, culturales, de ocio…
  • Mantendremos la participación municipal en el Observatorio contra la violencia de género (prevención, persecución, ayuda).
  • Potenciaremos la atención que prestan los gabinetes jurídicos y psicológicos municipales en los temas relacionados con la mujer.
  • Organizaremos cursos para promover la incorporación de la mujer al mundo laboral: formación profesional, autoempleo, creación de empresas…
  • Organizaremos talleres para promocionar habilidades: restauración, manualidades, fotografía…
  • Colaboraremos con las Asociaciones de Mujeres en la realización de actividades que propongan desde su independencia como asociación.

Mayor

 

  • Continuaremos atendiendo con diligencia las competencias que tiene el Ayuntamiento en los Centros para los Mayores (mantenimiento, limpieza, calefacción, electricidad, agua, seguros de responsabilidad).
  • Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la ampliación del Centro de Mayores de Los Hueros para convertirlo en Centro de Día y facilitar la conciliación de la vida laboral de las familias. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Desarrollaremos un Plan de Calidad de los Servicios Sociales trabajando transversalmente con todas las concejalías implicadas en la mejora del bienestar de las personas mayores.
  • Ofreceremos a las personas mayores Talleres de teatro, de autoestima, Cursos de nuevas tecnologías, Actividades de ocio y tiempo libre, acceso a Internet, salidas culturales, excursiones…
  • Potenciaremos la Semana del Mayor organizando talleres sobre temas que mejoren su calidad de vida: alimentación, ejercicio físico, buen envejecimiento.
  • Promocionaremos el voluntariado para atender determinados servicios y ayudas a persona mayores (ayuda en la compra, acompañamiento)
  • Nos comprometemos a mantener una de las mejores tradiciones de las Fiestas de San Miguel: el homenaje que se tributa a nuestros mayores.

Asuntos Sociales

  • Incrementaremos la partida presupuestaria de transferencias para atender ayudas de emergencias a personas con necesidades sociales urgentes y para la habitabilidad de sus viviendas. Actualmente está en 35.000 € anuales.
  • Continuaremos organizando el Maratón Solidario todos los años para la recogida de alimentos para las personas más necesitadas.
  • Actualizaremos la Guía de Servicios Sociales para que detalle las actividades, ubicación y horario de los servicios, recursos y ayudas. Apoyaremos y colaboraremos con asociaciones implicadas en la ayuda a personas en situación de necesidad (cáncer, Alzheimer, discapacitados)
  • Realizaremos un estudio para conocer las necesidades de las personas con alguna discapacidad para aportar soluciones.
  • Potenciaremos la atención de la Asistencia Social, para acelerar la valoración para la Ley de la Dependencia y la prestación de los servicios de ayuda a domicilio, tele-asistencia y ayudas económicas a personas con necesidades.
  • Continuaremos con la eliminación paulatina de las barreras arquitectónicas en edificios y vías públicas, hasta conseguir la desaparición de toda las barreras arquitectónica en Villalbilla.

Participación Ciudadana

 https://i2.wp.com/www.activista.mx/wp-content/uploads/2014/04/REFORMAMUNICIPIOS-28-4-14.jpg

  • Los ciudadanos de Villalbilla serán receptores de las acciones del Gobierno de la PIM en igualdad de condiciones, independientemente de la zona urbana en la que habiten. Desarrollaremos ideas de progreso respetuosas con la realidad social de nuestro pueblo y aplicaremos una redistribución de la riqueza municipal de manera equitativa y solidaria en función de las necesidades de cada zona.
  • Nos comprometemos al mantenimiento de las tradiciones festivas, sociales y culturales de Villalbilla, dentro de la disponibilidad económica de cada momento. Y potenciaremos las relaciones con las distintas Asociaciones que existen en el Municipio para recoger de primera mano sus iniciativas y peticiones.
  • Los vecinos de Villalbilla tendrán acceso a través del Portal de la Transparencia a todos los datos de interés municipal, bien accediendo vía Internet o bien de manera presencial. Nada será OPACO, todo será TRANSPARENTE.

Propuestas Área Institucional

TodoPorVillalbilla

En el Área Institucional presentamos las propuestas que afectan a la Administración, Economía, Hacienda, Industria, Comercio, Empleo, Nuevas Tecnologías, Urbanismo, Vivienda, Medioambiente, Servicios Públicos, Infraestructuras, Seguridad Ciudadana y Transportes.

Estas materias son fundamentales para el progreso de municipio y para la calidad de vida de los vecinos. Un entorno público armónico, cuidado, seguro y bien gestionado, es garantía de un municipio sin problemas. En esa tarea han estado, están y estarán siempre los Concejales de la PIM

 

Administración, Economía y Hacienda

  • Crearemos el Portal de la Transparencia y aprobaremos la Ordenanza Municipal de Transparencia y Acceso a la Información, como garantía de que los vecinos podrán acceder a toda la información municipal sin restricción.
  • No aplicaremos subidas a los Impuestos, Tasas y Precios Públicos durante todo el Mandato 2015-2019, manteniendo los mismos tipos impositivos actuales. Sólo se aplicará el IPC anual que fije el Gobierno.
  • Adquirimos el compromiso de saldar la deuda existente y de no incurrir en déficit presupuestario, de manera que aplicaremos una la política económica continuista como la aplicada durante este Mandato 2011-2015.
  • Continuaremos con bonificaciones en los impuestos a las familias numerosas y a la domiciliación del pago; y con el fraccionamiento del pago según petición de los vecinos que tengan necesidad de ello.
  • El salario del Alcalde será un 20% menor de lo que fija la Ley de Régimen Local. Los Concejales con dedicación exclusiva serán máximo 5 y el resto tendrá dedicación parcial. No nombraremos Cargos de Confianza.
  • Continuaremos sin generar gastos de representación y protocolo del Alcalde y Concejales, solo publicaremos un Boletín Informativo al año.
  • Aplicaremos un severo control sobre los gastos de los diferentes consumibles: telefonía, electricidad, combustible, agua…
  • Optimizaremos los servicios públicos para reducir su coste: alquileres de edificios, mejores métodos, maquinarias y herramientas…
  • Dedicaremos una partida para Presupuestos Participativos. Para empezar, en 2016 dedicaremos 100.000 € que serán asignados a las partidas que decidan los vecinos mediante una encuesta realizada en el WEB Municipal.

 

Industria, Comercio y Empleo

 

  • Aplicaremos el Proyecto «Emprende en 3» al que hemos adherido al Ayuntamiento para agilizar los trámites de creación de empresas.
  • Acondicionaremos las zonas industriales de Luansa y Maricruz y construiremos un aparcamiento de vehículos junto a la rotonda.
  • Elaboraremos un Plan de Promoción exterior de las zonas industriales disponibles en el municipio.
  • Propondremos a los empresarios recuperar la celebración de la Feria Multisectorial de Industria y Comercio.
  • Potenciaremos el Departamento de Desarrollo Local como forma de asesoramiento a nuevos empresarios y emprendedores.
  • Reactivaremos la economía local, ayudando al establecimiento de nuevas PYMES y creando una Página WEB promocional.
  • Adjudicaremos mediante concurso la zona comercial de El Mirador, para el desarrollo de la actividad comercial que demandan los vecinos.
  • Adjudicaremos mediante concurso la instalación de un Kiosco de verano en el entorno del Parque del Lago en el Viso.
  • Realizaremos campañas para promocionar el Comercio y las Empresas radicadas en el municipio, con el objetivo de que los vecinos de Villalbilla compren en Villalbilla.
  • Realizaremos promociones del Comercio y Hotelería del Municipio (exposiciones sectoriales, Ruta de la Tapa, Día de la Cerveza y cuantas propuestas nos hagan los comerciantes y hosteleros.
  • Fomentaremos la utilización de la Mancomunidad de Consumo en defensa de los derechos de los consumidores.
  • Potenciaremos la bolsa de empleo publicitándola en la WEB Municipal y ante las asociaciones de empresarios.
  • Fomentaremos el autoempleo mediante charlas, asesoramiento especializado, seminario con expertos, etc.
  • Gestionaremos con las empresas del municipio la realización de prácticas para estudiantes de Villalbilla y la contratación de desempleados del municipio.
  • Continuaremos habilitando aulas para que empresas especializadas impartan Cursos para la Formación encaminada a la búsqueda de empleo.
  • Desarrollaremos el Convenio Formación Escuela ON-LINE firmado por el Ayuntamiento y el Grupo CONFORSA, para vecinos de Villalbilla
  • Habilitaremos un Vivero de Empresas Municipal para favorecer el inicio de nuevos emprendedores (coworking). Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.

Nuevas Tecnologías

Resultado de imagen de fotografias de nuevas tecnologias

  • Aplicaremos la Administración Electrónica para la realización de todas las gestiones municipales a través de Internet (Sede Electrónica).
  • Seguiremos potenciando la WEB Municipal como medio de comunicación con los vecinos. Se publicará toda la información de la actividad municipal como prueba de la transparencia del trabajo que realiza el Gobierno Municipal
  • Potenciaremos las Redes Sociales como un elemento de comunicación fiable y rápido de los vecinos con su Ayuntamiento: Buzón de correo (sugerencias), Facebook, Newsletter, Twitter, Canal TV en Youtube (grabación de Plenos), Picasa (fotografías).
  • Promoveremos progresivamente zonas WIFI en las dotaciones e instalaciones municipales, empezando por las Bibliotecas.
  • Continuaremos con la renovación tecnológica de los Sistemas informáticos y de comunicación del Ayuntamiento
  • Continuaremos con la elaboración de encuestas en la WEB Municipal, para conocer la opinión vecinal sobre temas de interés municipal, previo a la toma de decisiones.

Medioambiente

 Resultado de imagen de fotografias de medioambiente

  • El contrato de recogida de residuos y limpieza viaria está dimensionado para los habitantes actuales del municipio. A medida que estos aumenten se incrementarán los medios humanos y mecánicos necesarios.
  • Continuaremos incrementando los contenedores de recogida de residuos (domestica, envases, papel, vidrio, ropa, aceite, pilas), según la demanda.
  • Instalaremos elementos que protejan a los contenedores de basura para evitar su desplazamiento del lugar asignado. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Construiremos en El Mirador un Parque con una superficie de 3.000 M2, en la parcela municipal localizada en la confluencia de la Avenida de Parques Naturales y calle Tejera Negra, próxima al Colegio.
  • Reforestaremos progresivamente el Parque periurbano de El Mirador: zona comprendida entre la carretera M-233 y el perímetro del sector.
  • Plantaremos de manera paulatina barreras verdes (arizónicas, hiedra, etc.) delante de muros y pantallas antiruido para evitar las pintadas incontroladas
  • Realizaremos plantaciones en los parques y calles del municipio. Implantaremos el “Día internacional de los Bosques” para concienciar a la ciudadanía de la importancia de los árboles en el medioambiente.
  • Ampliaremos los parques caninos que hemos instalado en El Viso y en El Mirador, si aumenta la demanda de mayor espacio.
  • Ampliaremos el Parque Infantil del parque del Lago en El Viso, dotándolos de más y nuevos elementos, debido a la demanda existente.
  • Ejecutaremos el Plan Depura con el Canal (ya se le ha concedido licencia para el inicio de las obras), para realizar el riego de las zonas verdes con agua reciclada de la Depuradora de Torres de la Alameda.
  • Continuaremos con la empresa especializada en mantenimiento de parques infantiles realizando un Plan de Conservación para mejorar paulatinamente la dotación de elementos acorde con la normativa vigente en cada momento.
  • Acondicionaremos paulatinamente los caminos públicos que unen las diferentes zonas urbanas del municipio, de manera que se forme una red rural para uso de senderismo y cicloturismo. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Continuaremos instalando expendedores de bolsas para recogida de excrementos caninos en las zonas verdes y espacios públicos. Realizaremos campañas de concienciación para la recogida de excrementos caninos.
  • Continuaremos con nuestra exigencia de cierre definitivo del vertedero de residuos de la carretera M-300 por su afección a Peñas Albas, Zulema y Los Hueros. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Continuaremos con nuestra oposición a la instalación del Complejo de tratamiento de residuos en Loeches, debido a la proximidad con las zonas urbanas de la Zona Oeste del Municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Realizaremos campañas de sensibilización para fomentar la utilización del Punto Limpio Municipal, el uso de contenedores, la recogida domiciliaria de restos de poda y enseres y el reciclaje de todo tipo de residuos.
  • Instalaremos mobiliario urbano y papeleras suficientes en los espacios públicos, en aquellos donde el tránsito de personas sea elevado.
  • Crearemos un servicio especializado y dedicado a la recogida de excrementos de perros, dotándolo de medios mecánicos.
  • Organizaremos la Semana del Medioambiente, realizando actividades divulgativas dirigidas a toda la población, fundamentalmente a jóvenes.
  • Realizaremos campañas de sensibilización sobre el consumo de agua y energía, reducción del ruido, reciclado de todo tipo de residuos y cuidado de los espacios de uso públicos, fundamentalmente los infantiles.
  • Realizaremos un proyecto de huertos ecológicos en la zona verde perimetral de El Viso, próxima a la vía del AVE junto al Arroyo de Anchuelo, lugar adecuado por ser zona húmeda y con un nivel freático superficial.
  • Cambiaremos paulatinamente los sistemas de alumbrado público para reducir el consumo y la contaminación.

Urbanismo y Vivienda

Resultado de imagen de fotografias de urbanismo y vivienda

  • Villalbilla no crecerá más desde el punto de vista urbanístico, no se creará ningún nuevo sector. Trabajaremos en el desarrollo de los existentes
  • Realizaremos un proyecto para reorganizar la zona de El Gurugú, en la confluencia de las carreteras M-300, M-204, M-213 y sectores STC-1 y SD-1.
  • Continuaremos con el plan de actuación para acometer el problema de las viviendas y los solares en estado de ruina y abandono, aplicando la ordenanza sancionadora a los incumplidores del cuidado de su propiedad.
  • Continuaremos con el Convenio de Intermediación Hipotecaria con el Colegio de Abogados de Alcalá para defender a los vecinos ante los bancos sobre la dación en pago y las clausulas suelo.
  • Elaboraremos un Plan de Promoción del Municipio, poniendo en valor sus servicios, infraestructuras y dotaciones, para fomentar la llegada de nuevos vecinos a las zonas residenciales disponibles.

Obras Públicas e Infraestructuras

 Resultado de imagen de fotografias señales de obras públicas

  • Continuaremos aplicando el máximo nivel de exigencia y de calidad en el mantenimiento, conservación y limpieza de espacios, instalaciones y dotaciones públicas (sociales, escolares, deportivas, culturales).
  • Acordaremos con el Canal la instalación de elementos que amortigüen el ruido de las alcantarillas al paso de los vehículos por encima de ellas, fundamentalmente en las zonas de El Viso y El Mirador.
  • Realizaremos un plan de asfaltado anual para acondicionar las calles de las distintas zonas que por su estado requieran una actuación prioritaria.

 

  • Acondicionaremos la travesía de Los Hueros y ensancharemos la acera en la unión con la calle Río Guadiana.
  • Acondicionaremos los márgenes de la carretera de Anchuelo desde la zona de Los Gigantes hasta la zona de El Portillo, recientemente acondicionada.

 

  • Acondicionaremos las aceras de la calle Herradura, San Isidro, Juan Eusebio López Soldado y Joan Miró de Los Hueros, debido a su importante deterioro.
  • Acondicionaremos el Camino de la Isabela para facilitar el tránsito entre el Casco Antiguo de Los Hueros y La Alcazaba.
  • Continuaremos con el acondicionamiento paulatino de aceras de las calles de Zulema que estén pendientes. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Acondicionaremos el acceso peatonal que unirá el Camino de Corpa, a la altura del Parque la Hontanilla con la calle Alto Tajo de El Mirador.
  • Habilitaremos espacios para nuevas plazas de estacionamiento para automóviles en el casco antiguo de Villalbilla. Esta propuesta requiere la captación de espacio de propiedad privada. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Una vez finalizado el Plan Director de las redes de saneamiento municipales que está elaborando el Canal, acometeremos los tramos que el Plan Director determine más prioritarios. Todas las zonas más antiguas tienen puntos con problemas (Villalbilla, El Robledal, Zulema, Peñas Albas y Los Hueros).
  • Una vez que hemos incautados los avales a los promotores de La Alcazaba, con el importe incautado acondicionaremos el entronque de la red de saneamiento de la urbanización con el colector general del Canal.
  • Continuaremos con la decisión de demandar al Canal si continúa con su pretensión de repercutir el coste de las tuberías no contemplado en los convenios firmados con Zulema, Peñas Albas y El Robledal. Adquirimos el compromiso firme de que los vecinos no pagaran esos pretendidos costes.
  • Instaremos a la Compañía Gas Natural para que instale la distribución de gas a la zona de Los Gigantes, única zona de todo el municipio que no tiene gas. Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía de Gas Natural, que es quien tiene la competencia.
  • Elaboraremos un Estudio de Eficiencia Energética y valoraremos su implementación en el alumbrado público y en los edificios municipales. El objetivo es reducir el consumo de energía y el ahorro económico.
  • Continuaremos con la sustitución, de manera paulatina, de las redes de alumbrado público, así como las viejas farolas de las zonas más antiguas: El Robledal, Zulema, Los Gigantes de El Gurugú. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Continuaremos con la mejora y el mantenimiento del Repetidor de TV de Villalbilla y de los RITU de El Mirador y de la UE-2 de El Robledal.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras el acondicionamiento y la ampliación de arcenes de la carretera comarcal M-204 (desde El Gurugú hasta Villalbilla). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de reductores de velocidad: en la M-204 a la entrada del Cementerio de Villalbilla; y en la M-220 en la entrada a Los Hueros desde Torres. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de pasos peatonales con semaforos: en la M-204 entre las zonas industriales Luansa-Maricruz; y en M-233 entre la Av. Parques Naturales (El Mirador) y C/. Azucena (El Robledal). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Exigiremos a la Compañía Telefónica que solucione la deficiente recepción de Internet en las zonas del municipio que no tienen cobertura (especialmente en El Robledal y El Gurugú). Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía Telefónica, que es quien tiene la competencia.

Seguridad Ciudadana

 

IMG_3453.modificad

  • Hemos desestimado dotar de dos Comisarías de Policía Local, una en la Zona Este y otra en la Zona Oeste. En opinión de los expertos, para lograr la operatividad de dos Comisarías son necesarios al menos 15 agentes más, algo imposible ahora. Los Agentes son operativos en la calle no en oficinas.
  • El servicio policial diario, distribuido en tres turnos, estará compuesto por dos Patrullas cada turno, formadas por dos agentes cada patrulla, más un agente asignado al Cuartel en Villalbilla.
  • Se mantendrá una patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Este (Villalbilla, El Robledal, El Mirador y Polígono industrial Los Bordales).
  • Se mantendrá otra patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Oeste (Los Hueros, El Gurugú, Peñas Albas, Zulema y El Viso).
  • Elaboraremos un Plan de señalización vial para regular la movilidad y la accesibilidad urbana, modificando la actual regulación allí donde no sea la adecuada y mejorándola allí donde existan carencias.
  • Continuaremos instalando, paulatinamente, Cámaras de vigilancia en las instalaciones municipales y en los puntos estratégicos del municipio. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la concesión de una Oficina Judicial en nuestro municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Propondremos a la Dirección General de la Guardia Civil la construcción de un Cuartel en nuestro Municipio, para lo cual cederemos una parcela de propiedad municipal. Propuesta condicionada a la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes el aumento de viajes en función de la demanda de las líneas que atienden al municipio: 271 y 272 (Villalbilla, El Robledal, El Mirador); la 231 (Zulema, Peñas Albas, El Viso); y 232 (Los Hueros). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite mayor frecuencia el transporte nocturno (búho) con Alcalá los fines de semana para uso de los jóvenes. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite las líneas de transporte interurbano hasta la Estación de La Garena en Alcalá. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que instale marquesinas de autobuses en las nuevas zonas de El Viso y El Mirador y algún punto de Villalbilla. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
 .

Deja un comentario

Archivado bajo Propuestas Electorales 2015

Acto cierre de Campaña PIM #Villalbilla

Cierre de campaña

.

Viernes 22 de mayo de 2015
19:00 horas (7 tarde) a 21:00 horas (9 tarde)
Edificio Polivalente de Peñas Albas

Acude, los Candidatos de la PIM responderán a tus pregunta y aclararán tus dudas sobre nuestras Propuestas Electorales

.

Deja un comentario

Archivado bajo Elecciones Municipales 2015

Seguridad Ciudadana. Propuestas PIM #Villalbilla

IMG_3453.modificad

Seguridad Ciudadana

  • Hemos desestimado dotar de dos Comisarías de Policía Local, una en la Zona Este y otra en la Zona Oeste. En opinión de los expertos, para lograr la operatividad de dos Comisarías son necesarios al menos 15 agentes más, algo imposible ahora. Los Agentes son operativos en la calle no en oficinas.
  • El servicio policial diario, distribuido en tres turnos, estará compuesto por dos Patrullas cada turno, formadas por dos agentes cada patrulla, más un agente asignado al Cuartel en Villalbilla.
  • Se mantendrá una patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Este (Villalbilla, El Robledal, El Mirador y Polígono industrial Los Bordales).
  • Se mantendrá otra patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Oeste (Los Hueros, El Gurugú, Peñas Albas, Zulema y El Viso).
  • Elaboraremos un Plan de señalización vial para regular la movilidad y la accesibilidad urbana, modificando la actual regulación allí donde no sea la adecuada y mejorándola allí donde existan carencias.
  • Continuaremos instalando, paulatinamente, Cámaras de vigilancia en las instalaciones municipales y en los puntos estratégicos del municipio. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la concesión de una Oficina Judicial en nuestro municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Propondremos a la Dirección General de la Guardia Civil la construcción de un Cuartel en nuestro Municipio, para lo cual cederemos una parcela de propiedad municipal. Propuesta condicionada a la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes el aumento de viajes en función de la demanda de las líneas que atienden al municipio: 271 y 272 (Villalbilla, El Robledal, El Mirador); la 231 (Zulema, Peñas Albas, El Viso); y 232 (Los Hueros). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite mayor frecuencia el transporte nocturno (búho) con Alcalá los fines de semana para uso de los jóvenes. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite las líneas de transporte interurbano hasta la Estación de La Garena en Alcalá. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que instale marquesinas de autobuses en las nuevas zonas de El Viso y El Mirador y algún punto de Villalbilla. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.

.

https://abarahona.wordpress.com/programa-2015/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Propuestas Electorales 2015

Obras Públicas e Infraestructuras. Propuestas PIM #Villalbilla

Resultado de imagen de fotografias señales de obras públicas

Obras Públicas e Infraestructuras

  • Continuaremos aplicando el máximo nivel de exigencia y de calidad en el mantenimiento, conservación y limpieza de espacios, instalaciones y dotaciones públicas (sociales, escolares, deportivas, culturales).
  • Acordaremos con el Canal la instalación de elementos que amortigüen el ruido de las alcantarillas al paso de los vehículos por encima de ellas, fundamentalmente en las zonas de El Viso y El Mirador.
  • Realizaremos un plan de asfaltado anual para acondicionar las calles de las distintas zonas que por su estado requieran una actuación prioritaria.

 

  • Acondicionaremos la travesía de Los Hueros y ensancharemos la acera en la unión con la calle Río Guadiana.
  • Acondicionaremos los márgenes de la carretera de Anchuelo desde la zona de Los Gigantes hasta la zona de El Portillo, recientemente acondicionada.

 

  • Acondicionaremos las aceras de la calle Herradura, San Isidro, Juan Eusebio López Soldado y Joan Miró de Los Hueros, debido a su importante deterioro.
  • Acondicionaremos el Camino de la Isabela para facilitar el tránsito entre el Casco Antiguo de Los Hueros y La Alcazaba.
  • Continuaremos con el acondicionamiento paulatino de aceras de las calles de Zulema que estén pendientes. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Acondicionaremos el acceso peatonal que unirá el Camino de Corpa, a la altura del Parque la Hontanilla con la calle Alto Tajo de El Mirador.
  • Habilitaremos espacios para nuevas plazas de estacionamiento para automóviles en el casco antiguo de Villalbilla. Esta propuesta requiere la captación de espacio de propiedad privada. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Una vez finalizado el Plan Director de las redes de saneamiento municipales que está elaborando el Canal, acometeremos los tramos que el Plan Director determine más prioritarios. Todas las zonas más antiguas tienen puntos con problemas (Villalbilla, El Robledal, Zulema, Peñas Albas y Los Hueros).
  • Una vez que hemos incautados los avales a los promotores de La Alcazaba, con el importe incautado acondicionaremos el entronque de la red de saneamiento de la urbanización con el colector general del Canal.
  • Continuaremos con la decisión de demandar al Canal si continúa con su pretensión de repercutir el coste de las tuberías no contemplado en los convenios firmados con Zulema, Peñas Albas y El Robledal. Adquirimos el compromiso firme de que los vecinos no pagaran esos pretendidos costes.
  • Instaremos a la Compañía Gas Natural para que instale la distribución de gas a la zona de Los Gigantes, única zona de todo el municipio que no tiene gas. Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía de Gas Natural, que es quien tiene la competencia.
  • Elaboraremos un Estudio de Eficiencia Energética y valoraremos su implementación en el alumbrado público y en los edificios municipales. El objetivo es reducir el consumo de energía y el ahorro económico.
  • Continuaremos con la sustitución, de manera paulatina, de las redes de alumbrado público, así como las viejas farolas de las zonas más antiguas: El Robledal, Zulema, Los Gigantes de El Gurugú. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Continuaremos con la mejora y el mantenimiento del Repetidor de TV de Villalbilla y de los RITU de El Mirador y de la UE-2 de El Robledal.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras el acondicionamiento y la ampliación de arcenes de la carretera comarcal M-204 (desde El Gurugú hasta Villalbilla). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de reductores de velocidad: en la M-204 a la entrada del Cementerio de Villalbilla; y en la M-220 en la entrada a Los Hueros desde Torres. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de pasos peatonales con semaforos: en la M-204 entre las zonas industriales Luansa-Maricruz; y en M-233 entre la Av. Parques Naturales (El Mirador) y C/. Azucena (El Robledal). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Exigiremos a la Compañía Telefónica que solucione la deficiente recepción de Internet en las zonas del municipio que no tienen cobertura (especialmente en El Robledal y El Gurugú). Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía Telefónica, que es quien tiene la competencia.

.

https://abarahona.wordpress.com/programa-2015/ 

.

Deja un comentario

Archivado bajo Propuestas Electorales 2015

Medioambiente. Propuestas PIM #Villalbilla

Resultado de imagen de fotografias de medioambiente

Medioambiente

  • El contrato de recogida de residuos y limpieza viaria está dimensionado para los habitantes actuales del municipio. A medida que estos aumenten se incrementarán los medios humanos y mecánicos necesarios.
  • Continuaremos incrementando los contenedores de recogida de residuos (domestica, envases, papel, vidrio, ropa, aceite, pilas), según la demanda.
  • Instalaremos elementos que protejan a los contenedores de basura para evitar su desplazamiento del lugar asignado. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Construiremos en El Mirador un Parque con una superficie de 3.000 M2, en la parcela municipal localizada en la confluencia de la Avenida de Parques Naturales y calle Tejera Negra, próxima al Colegio.
  • Reforestaremos progresivamente el Parque periurbano de El Mirador: zona comprendida entre la carretera M-233 y el perímetro del sector.
  • Plantaremos de manera paulatina barreras verdes (arizónicas, hiedra, etc.) delante de muros y pantallas antiruido para evitar las pintadas incontroladas
  • Realizaremos plantaciones en los parques y calles del municipio. Implantaremos el “Día internacional de los Bosques” para concienciar a la ciudadanía de la importancia de los árboles en el medioambiente.
  • Ampliaremos los parques caninos que hemos instalado en El Viso y en El Mirador, si aumenta la demanda de mayor espacio.
  • Ampliaremos el Parque Infantil del parque del Lago en El Viso, dotándolos de más y nuevos elementos, debido a la demanda existente.
  • Ejecutaremos el Plan Depura con el Canal (ya se le ha concedido licencia para el inicio de las obras), para realizar el riego de las zonas verdes con agua reciclada de la Depuradora de Torres de la Alameda.
  • Continuaremos con la empresa especializada en mantenimiento de parques infantiles realizando un Plan de Conservación para mejorar paulatinamente la dotación de elementos acorde con la normativa vigente en cada momento.
  • Acondicionaremos paulatinamente los caminos públicos que unen las diferentes zonas urbanas del municipio, de manera que se forme una red rural para uso de senderismo y cicloturismo. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
  • Continuaremos instalando expendedores de bolsas para recogida de excrementos caninos en las zonas verdes y espacios públicos. Realizaremos campañas de concienciación para la recogida de excrementos caninos.
  • Continuaremos con nuestra exigencia de cierre definitivo del vertedero de residuos de la carretera M-300 por su afección a Peñas Albas, Zulema y Los Hueros. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Continuaremos con nuestra oposición a la instalación del Complejo de tratamiento de residuos en Loeches, debido a la proximidad con las zonas urbanas de la Zona Oeste del Municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
  • Realizaremos campañas de sensibilización para fomentar la utilización del Punto Limpio Municipal, el uso de contenedores, la recogida domiciliaria de restos de poda y enseres y el reciclaje de todo tipo de residuos.
  • Instalaremos mobiliario urbano y papeleras suficientes en los espacios públicos, en aquellos donde el tránsito de personas sea elevado.
  • Crearemos un servicio especializado y dedicado a la recogida de excrementos de perros, dotándolo de medios mecánicos.
  • Organizaremos la Semana del Medioambiente, realizando actividades divulgativas dirigidas a toda la población, fundamentalmente a jóvenes.
  • Realizaremos campañas de sensibilización sobre el consumo de agua y energía, reducción del ruido, reciclado de todo tipo de residuos y cuidado de los espacios de uso públicos, fundamentalmente los infantiles.
  • Realizaremos un proyecto de huertos ecológicos en la zona verde perimetral de El Viso, próxima a la vía del AVE junto al Arroyo de Anchuelo, lugar adecuado por ser zona húmeda y con un nivel freático superficial.
  • Cambiaremos paulatinamente los sistemas de alumbrado público para reducir el consumo y la contaminación.

.

https://abarahona.wordpress.com/programa-2015/ 

.

Deja un comentario

Archivado bajo Propuestas Electorales 2015

Urbanismo y Vivienda. Propuestas PIM #Villalbilla

Resultado de imagen de fotografias de urbanismo y vivienda

Urbanismo y Vivienda

  • Villalbilla no crecerá más desde el punto de vista urbanístico, no se creará ningún nuevo sector. Trabajaremos en el desarrollo de los existentes
  • Realizaremos un proyecto para reorganizar la zona de El Gurugú, en la confluencia de las carreteras M-300, M-204, M-213 y sectores STC-1 y SD-1.
  • Continuaremos con el plan de actuación para acometer el problema de las viviendas y los solares en estado de ruina y abandono, aplicando la ordenanza sancionadora a los incumplidores del cuidado de su propiedad.
  • Continuaremos con el Convenio de Intermediación Hipotecaria con el Colegio de Abogados de Alcalá para defender a los vecinos ante los bancos sobre la dación en pago y las clausulas suelo.
  • Elaboraremos un Plan de Promoción del Municipio, poniendo en valor sus servicios, infraestructuras y dotaciones, para fomentar la llegada de nuevos vecinos a las zonas residenciales disponibles.

.

https://abarahona.wordpress.com/programa-2015/

.

Deja un comentario

Archivado bajo Propuestas Electorales 2015