Archivo de la etiqueta: Economía

Mandato 2007-2011, Gobierno Municipal PP-Tránsfugas. El pasado que no pasa. En #Villalbilla

Parcela

De nuevo nos encontramos ante otro desastre económico causado por gobierno del PP y los Tránsfugas del PSOE (Mandato 2007-2011), que nos ha obligado a pagar 1.030.000 €, destrozando el Presupuesto Municipal de 2017.

En septiembre de 2008 iniciaron el expediente de expropiación forzosa de una parcela particular para la construcción de la Escuela Infantil de Villalbilla. El expediente fue recurrido por los propietarios de la parcela ante los tribunales.

Ante esta situación decidieron abandonar la idea de construir la escuela infantil en la citada parcela, optando finalmente por construirla en el recinto de las antiguas escuelas, de propiedad municipal.

Pero el expediente de expropiación forzosa siguió su curso ante la inacción del gobierno municipal. Cuando la PIM retornó al Gobierno en 2011, nos encontramos con unas pretensiones desorbitadas de los propietarios de la parcela.

Después de Recursos de Reposición, Contenciosos Administrativo y Recursos ante el Jurado Territorial de Expropiación de la Comunidad de Madrid, este se pronunció, desestimando las pretensiones económicas de los propietarios y fijando el precio en 1.030.000 €, que ya hemos hecho efectivos en diciembre de 2017.

No obstante los propietarios han vuelto a recurrir el Justiprecio fijado por el Jurado Territorial de Expropiación, esta vez ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por lo que no está definitivamente cerrado el contencioso con los propietarios hasta que se pronuncie el citado Tribunal. Esperamos no asistir a sustos mayores.

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Información sobre la PIM

El Ayuntamiento de Villalbilla refinancia su deuda y ahorra 890.000 €

No son 2 pesetas:

imagesTJAFUPIQ

Son 148.000.000 de pesetas:

 

Gracias a las medidas económicas adoptadas por el Equipo de Gobierno Municipal (PIM), el Ayuntamiento de Villalbilla ha logrado refinanciar su deuda con tipos de interés muy ventajosos.

El importe refinanciado se corresponde con el 100% de la deuda pendiente del Plan de Pagos a Proveedores: 5.333.650 €, y se ha adjudicado en un concurso público con un interés de Euribor + 0,97 %.

Cuando se concertó el préstamo en 2012, a través del Fondo de Financiación para el Pago a Proveedores avalado por el Ministerio de Hacienda, el préstamo se adjudicó con un interés de Euribor + 5,94 %.

Hoy, el Ayuntamiento de Villalbilla puede acudir al mercado financiero sin el aval del Misterio de Hacienda gracias a las decisiones adoptadas por el Equipo de Gobierno Municipal, apoyadas mayoritariamente por la sociedad civil de Villalbilla (sus vecinos).

El trabajo serio y responsable, la eliminación de gastos superfluos e innecesarios, el respeto por el dinero público, no gastar lo que no se tiene y no se puede, pagar a los proveedores del Ayuntamiento antes de los 30 días como exige la Ley, nos ha permitido conseguir un ahorro de 890.000 € en el pago de los intereses de la deuda.

El despilfarro de los últimos cuatro años es el pasado (PP-Tránsfugas), el control económico de las cuentas públicas es el presente (PIM), el camino recto del futuro está apuntalado, no dejen que nadie lo quiebre. ¡¡¡Cuesta mucho enderezarlo!!!

 

Deja un comentario

Archivado bajo Área Económica

Los ayuntamientos se gastan 10.000 millones cada año en competencias impropias

Los ayuntamientos han calculado por primera vez de manera oficial cuánto dinero les cuesta las competencias impropias que prestan a los ciudadanos.

El presidente de la Federación de Municipios, Iñigo de la Serna, estima que los consistorios se gastan 10.000 millones de euros anuales, el 25% de los gastos municipales totales, en servicios que no le corresponden prestar.

De hecho, los municipios pequeños dedican hasta el 35% de su presupuesto a financiar servicios públicos que deberían prestar las comunidades o el Estado.

La mayor parte de este gasto no obligatorio se dedica a la prestación de servicios sociales (al menos dos tercios del total) y el 70% es gasto corriente.

Este será uno de los asuntos que deberá abordar la Comisión que hará una macroauditoría a las administraciones en los próximos ocho meses. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asistirán a la primera reunión.

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) desveló estos datos en una conferencia en el Executive Fórum de Madrid.

Deja un comentario

Archivado bajo Información General

De dónde procede el dinero que ingresa el Ayuntamiento de Villalbilla. Impuestos Indirectos

La PIM a través del Equipo de Gobierno Municipal continúa con su compromiso en la transparencia informativa de las cuentas municipales para que los vecinos sepan de dónde proceden los ingresos que recibe el Ayuntamiento

Ya hemos desglosado el Capítulo I: Impuestos Directos (4.443.390,59 €). En este artículo exponemos el Capítulo II: Impuestos Indirectos 

Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2012
Ingresos: 9.757.660,71 €
Gastos: 9.135.990,13 €

Capítulo II. Impuestos Indirectos: 211.906,34
El Capítulo II, corresponde a los ingresos del Presupuesto procedentes de los impuestos indirectos que pagan los vecinos.  El único impuesto indirecto que se paga a los ayuntamientos es el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)

Impuesto de ICIO: 211.906,34 €
Estos ingresos provienen del gravamen que se aplica a las licencias consideradas por la Ley del Suelo como Obras Mayores, que son aquellas que requieran la presentación de Proyecto Visado por el colegio profesional correspondiente.

El Ayuntamiento de Villalbilla aplica un tipo de gravamen del 4% sobre la base imponible del impuesto, que está constituida por el coste real y efectivo de la construcción, instalación u obra, y se entiende por tal, a estos efectos, el coste de ejecución material de la misma. El procedimiento está regulado por los artículos 100 a 103 del Real decreto Legislativo 2/2004

Deja un comentario

Archivado bajo Área Económica

Cómo se gasta el dinero público en el Ayuntamiento de Villalbilla. Presupuesto de Gastos 2012

La PIM mediante el Equipo de Gobierno Municipal continúa con su compromiso en la transparencia informativa de las cuentas municipales para que los vecinos sepan cómo se gasta su dinero.

En esta sección de transparencia hemos publicado durante las últimas semanas, de manera pormenorizada, cómo se gasta el Ayuntamiento el dinero público. Así lo hemos explicado en los diferentes artículos correspondientes a los distintos capítulos del Presupuesto de Gastos. 

Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2012
Ingresos: 9.757.660,71 €
Gastos: 9.135.990,13 €

Presupuesto de Gastos: 9.135.990,13 €
El Presupuesto de Gastos, contempla todos los gastos causados por los diferentes servicios, actividades, transferencias, inversiones, etc. que el Ayuntamiento presta a los vecinos durante el año correspondiente al ejercicio presupuestario.

GASTOS

Capitulo I, Gastos de Personal

4.203.965,44 €

46,02%

Capitulo II, Gastos Corrientes

4.315.300,00 €

47,23%

Capitulo III, Gastos Financieros

88.000,00 €

0,96%

Capitulo IV, Transferencias Corrientes

97.200,00 €

1,06%

Total Gastos Corrientes

8.704.465,44 €

95,28%

Capitulo VI, Inversiones Reales

215.000,00 €

2,35%

Capitulo VII, Transferencias de Capital

0,00 €

0,00%

Total Gastos de Capital

215.000,00 €

2,35%

Capitulo VIII, Activos Financieros

0,00 €

0,00%

Capitulo IX, Pasivos Financieros

216.524,69 €

2,37%

TOTAL

9.135.990,13 €

100,00%

Próximamente empezaremos con el Presupuesto de Ingresos, y en los distintos artículos que publicaremos, explicaremos, también de manera pormenorizada, de donde proceden los ingresos de los diferentes Capítulos de Ingresos del Presupuesto.

Deja un comentario

Archivado bajo Área Económica