Archivo de la categoría: Pasado (Artículos Antiguos)

Festejos Populares de #Villalbilla San Miguel 2016

general-2016

Programa Fiestas San Miguel 2016

Acude a las Fiestas de San Miguel, la Concejalía de Festejos y la Comisión de Fiestas han elaborado un completo Programa con la intención de que los vecinos de Villalbilla, de todas las edades, encontremos actividades que sean de nuestro agrado.

Por San Miguel, todos los años, y por unos días, todos los vecinos del Municipio tenemos una “disculpa” muy atractiva para reunirnos y conocernos, algo que la dispersión de las distintas zonas urbanas de Villalbilla, dificulta en el día a día del desarrollo de nuestra convivencia como vecinos de un único Municipio.

vive-villalbilla

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actos Institucionales, Pasado (Artículos Antiguos)

Respuesta a consultas de un vecino de El Viso. Villalbilla INFO

Estimado vecino

Gracias por trasladarnos sus inquietudes municipales. Intentaré responder de la mejor manera posible a su carta.

1.- Reflexiones sobre El Viso

Totalmente de acuerdo con su descripción sobre la zona, lo conozco perfectamente porque, permítame la inmodestia, fue mi Equipo de Gobierno el responsable de su diseño, persiguiendo precisamente lo que usted explica en su carta:

A.- elemento centralizador del entorno de la zona Oeste del municipio con el objetivo de estructurar una zona, totalmente desestructurada hasta ese momento, con zonas urbanas dispersas (Los Hueros, Peñas Albas y Zulema) e inconexas entre si.

B.- dotada de espacios públicos (zonas verdes, deportivas, educativas, culturales y comerciales) para atender las necesidades del conjunto de la zona Oeste.

C.- infraestructuras que cubriesen las demandas antiguas y futuras del conjunto de la zona Oeste del municipio:

C1.- desdoblamiento de la carretera M-300, en su trazado del termino municipal de Villalbilla, con conexiones de las distintas zonas urbanas entre si y con accesos seguros a Los Hueros, Peñas Albas, Zulema y al propio El Viso

C2.- nueva conexión de aducción de agua, de manera que la zona Oeste tuviera una doble conexión: desde Villalbilla y desde Torres de la Alameda (esta última aun no terminada, la construirá el Canal, pero la han pagado los promotores)

C3.- una nueva depuradora de aguas residuales: la que actualmente está construyendo el Canal en Torres del a Alameda, también pagada por los promotores (los de El Viso en la parte que les corresponde ya que es un proyecto supramunicipal)

Cuando diferencia usted El Viso con poblaciones colindantes, no se si se refiere a otros municipios o a las zonas de Los Hueros, Peñas Albas y Zulema; si se refiere a estas últimas, le ruego que deseche esa diferenciación, puesto que estamos hablando de un único municipio: Villalbilla (como mucho de dos grandes zonas, Este [Villalbilla y el resto de las zonas urbanas] y Oeste [Los Hueros y el resto de las zonas urbanas]). Esta es la Planificación urbanística del municipio y por eso nacieron El Viso y El Mirador.

2.- Sobre la realidad

La realidad es muy compleja, complicada y de difícil solución en estos momentos, porque según nuestra opinión las cosas no se hicieron bien (en realidad si hicieron muy mal) en el proceso de recepción de la urbanización (realizada por el anterior gobierno municipal; esto lo decimos, no para echar balones fuera, sino en honor a la verdad y para que cada palo aguante su vela).

A.- Las zonas verdes:

Están recepcionadas por el Ayuntamiento y como consecuencia de ello hay que considerarlas terminadas, es cierto que hay un determinado número de árboles y arbustos que están secos, en unos casos por riego deficiente y en otros porque la especie no arraiga.

Las zonas verdes fueron recepcionadas el 23 de febrero de 2011 (de nuevo hemos de decir que el anterior gobierno), con el compromiso de mantenimiento de las mismas durante 3 años por parte de la Junta de Compensación (promotores), por lo que hasta el 23 de febrero de 2014, el mantenimiento de las zonas verdes de El Viso lo deben realizar los promotores, para lo cual tienen subcontratada a la empresa THALER.

La citada empresa es la encargada del mantenimiento, tareas que realiza a diario, no de vez en cuando como asegura usted. Sin embrago la responsabilidad de sustituir los elementos secos corresponde a Dragados, empresa contratada por la Junta de Compensación para realizar las obras de urbanización. Sucede que existe un conflicto entre ambos (Junta y Dragados) por falta de pagos y esta situación está causando problemas en la reposición del los elementos secos y otros asuntos.

B.- Las zonas comerciales:

El desarrollo de estas zonas corresponde a la iniciativa privada, hasta el momento entendemos que la situación es muy satisfactoria: supermercado, bar, gimnasio, farmacia, veterinario, gasolinera.

C.- La zona deportiva

Efectivamente en El Viso no existen instalaciones deportivas que merezcan tal nombre. La pista, como usted dice fue una mala solución para salir del paso, que no obstante costó más de 30.000 € pagados con el Fondos del Plan E (el llamado Plan Zapatero). Sobre el acceso a la pista entiendo que no es razonable lo que sugiere, el punto de acceso es uno, y así será cuando se construya el polideportivo completo, un sólo acceso como en cualquier instalación.

►La Leydel Suelo contempla que los promotores deben entregar a los ayuntamientos parcelas para la construcción de instalaciones deportivas, pero la construcción corresponde hacerla a los ayuntamientos, no a los promotores, luego esto es una responsabilidad del Ayuntamiento. Instalaciones que se realizan, en Villalbilla y en cualquier otro municipio, en la medida de las posibilidades de inversión de los ayuntamientos y de la población empadronada en la zona.

Las posibilidades económicas del Ayuntamiento de Villalbilla en estos momentos, supongo que las conoce, la deuda generada en el anterior mandato es de 11.130.000 €, lo que imposibilita cualquier tipo de inversión sin que la deuda sea saldada previamente. La población empadronada en El Viso es de 1.733 habitantes, en Los Hueros de 2.415 habitantes y en Zulema-Peñas Albas de 2.699 habitantes.

Sobre las infraestructuras deportivas construidas en otras zonas, debo desmentirle:

–         el campo de hierba de Peñas Albas fue construido y pagado también por el Plan E (el llamado Plan Zapatero).

–         El polideportivo de Villalbilla se construyó y pagó con los ingresos generados por la venta de las propiedades que el Ayuntamiento tenía en la zona de El Mirador (antigua zona deportiva y piscinas de Villalbilla que existían desde los años 70)

–         Salvando las 4 pistas de pádel del polideportivo de Villalbilla, las únicas pistas de pádel en todo el municipio son las 3 de Peñas Albas (y fueron construidas antes que la urbanización El Viso).

Es decir ninguna de esas infraestructuras que cita se ha construido con ingresos provenientes del desarrollo de El Viso. En cualquier caso no es pertinente estar haciendo “cajas” separadas de cada zona; porque cada zona colaboró, colabora y colaborará, en cada momento, en la medida que le corresponda.

Sobre inversiones de nuevas instalaciones en los mismos sitios (distintos de El Viso); de nuevo tengo que desmentirle, hasta la fecha, lamentablemente, no hemos construido en este Mandato ninguna en ningún sitio, por la imposibilidad de realizar inversiones como anteriormente he comentado. Estamos buscado formulas para instalar una pista de pádel en Peñas Albas mediante la fórmula de renting, pero de momento no lo hemos logrado. ¿Por qué en Peñas Albas?, pues porque se trata de instalar una pista de cristal donde ya existe una de tenis no utilizada, y por tanto no hay que hacer obra.

Piscina cubierta con SPA:

En el anterior gobierno de la PIM, el Ayuntamiento de Villalbilla firmo un convenio con la Comunidad de Madrid y la Junta de Compensación del SR-8 (por iniciativa de la Comunidad de Madrid), para la modificación del Plan Parcial del SR-8 con el objetivo de convertir parte de la zona Terciaria/Industrial en residencial para la construcción de viviendas protegidas en alquiler con opción a compras para jóvenes.

En el convenio se acordó que, con cargo a los promotores, se construiría una Piscina cubierta con SPA por importe de 4.808.096 € de presupuesto de ejecución material de la obra (6.082.538,08 € de coste real), en compensación por las plusvalías generadas por la modificación del Plan Parcial para construir viviendas de protección.

La piscina con SPA ya debería estar construida, se debería haber hecho simultáneamente con las viviendas para jóvenes, puesto que ambas cosas forman parte del mismo convenio, pero no ha sido así, puesto que las viviendas ya están construidas y muchas habitadas y sobre la piscina no se hizo nada. (Esta decisión incomprensible la adoptó el anterior gobierno, debemos decirlo de nuevo)

¿Qué ha sucedido?

Lo dicho, que el anterior gobierno municipal no exigió la construcción de la piscina simultáneamente con las viviendas, algo que debería haber hecho, pero que no hizo, con lo cual el Ayuntamiento perdió la “fuerza” que tenía en ese momento.

El 20 de noviembre de 2008 el Ayuntamiento recepcionó las obras de la urbanización por lo que asume la conservación de la urbanización de acuerdo con el artículo 136 de la Ley9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid. Así mismo acepta Hipotecas Unilaterales Inmobiliarias a favor del Ayuntamiento de dos parcelas de uso terciario, como garantía para la construcción de la piscina con SPA.

Las hipotecas unilaterales las conceden los promotores sobre dos parcelas de uso Terciario, otra decisión incomprensible del anterior gobierno, ya que acepta hipotecas sobre parcelas de uso terciario, no sobre parcelas de uso residencial que son las que tienen mejor posibilidades de venta:

La parcela T-2 propiedad de GESTESA tasada en un importe de 1.583.941,57 €. La parcela T-3 propiedad de HERCESA tasada en un importe de 4.498.596,51 €. Es decir un importe total de 6.082.538,08 € garantía del coste total de la construcción de la piscina con SPA. Esta es la valoración realizada sobre las citadas parcelas en 2008.

En definitiva esta es la garantía que tiene hoy, en 2012, el Ayuntamiento, para la construcción de la piscina con SPA, la posibilidad de subastar dos parcelas de uso terciario valoradas en 2008 en un importe de 6.082.538,08 €.

¿Qué valor tiene hoy estas dos parcelas de uso Terciario?

La subasta lo dirá en caso de que decidamos acudir a ella, algo que no nos planteamos de momento debido al valor que tiene hoy el suelo, y encima terciario (para hacer comercios), si fuese residencial (para hacer viviendas), tal vez existiesen mayores posibilidades.

Devolución de los avales:

A.- En la Junta de Gobierno del 23 de junio de 2010, el anterior gobierno, acordó la devolución parcial de los avales que los promotores habían depositado a favor del Ayuntamiento para garantizar el cumplimiento de sus compromisos.

El aval depositado era de 5.557.019,75 €, en la citada junta decidieron devolver parte del mismo, por importe de 3.433.930,50 €, de manera que en estos momentos el aval depositado a favor del Ayuntamiento es por un importe de 2.403.751,35 €.

B.- No existen avales como garantía para la construcción de la piscina, lo sustituyeron por las Hipotecas Unilaterales Inmobiliarias sobre dos parcelas a favor del Ayuntamiento, a las que me he referido anteriormente.

La parcela propiedad de GESTESA objeto de la Hipoteca Unilateral Inmobiliaria a favor del Ayuntamiento, tiene, además de la hipoteca del Ayuntamiento, otras hipotecas a favor de varios bancos. La parcela propiedad de HERCESA sólo tiene la hipoteca a favor de Ayuntamiento.

Como no existen avales, no se pueden ejecutar, lo que se puede hacer como he dicho anteriormente es subastar las parcelas, con las implicaciones negativas que también he comentado anteriormente. Hoy no se vende nada, y menos parcelas de uso Terciario.

La devolución parcial del aval la realizó el anterior gobierno y el motivo no alcanzo a comprenderlo, fue su decisión y al acuerdo de la Juntade Gobierno me remito. Lógicamente la decisión de los órganos de gobierno del Ayuntamiento tienen la responsabilidad de lo que decide, por tanto el Ayuntamiento es responsable de la devolución del aval.

Como he dicho antes el único aval vigente en estos momentos es el resto no devuelto, por importe de 2.403.751,35 €.

Denuncia por incumplimiento del Convenio:

Cualquier tipo de denuncia es posible, otra cosa es la posibilidad de que prospere, y en este caso, considerando que existe un acuerdo de Hipotecas Unilaterales Inmobiliarias a favor del Ayuntamiento sobre dos parcelas propiedad de los obligados por el Convenio, firmado y aceptado por el propio Ayuntamiento, es muy difícil de que prospere. Por tanto estamos intentando buscar otras posibles soluciones

Propuestas electorales de la PIM:

Las propuestas de nuevas infraestructuras deportivas en las instalaciones existentes en otras zonas (que usted relaciona Villalbilla, Peñas Albas, Zulema), se refieren a mejoras y ampliaciones de fácil ejecución y poca inversión, puesto que ya existe lo principal: la instalación construida y dotada de todos los servicios necesarios.

La suma del coste de todas esas inversiones, no alcanza ni siquiera para el coste de la redacción de los proyectos de la propuesta de nueva instalación en El Viso, ya que, en este caso, estamos hablando de una instalación de enormes proporciones y ampliamente dotada de infraestructuras deportivas.

“Diseñaremos e iniciaremos”, pues claro, no puede ser de otra manera, por dos razones: el coste de la inversión y el desarrollo de la zona (insisto en El Viso hay 1.733 vecinos empadronados), por tanto se debe acompasar la inversión al crecimiento de la población. Ya lo indicamos en nuestro programa electoral (página 3 “Líneas Maestras”)

LINEAS MAESTRAS

Las propuestas que presentamos responden a un PLAN que contempla el futuro del municipio. Un PLAN, cuya ejecución está condicionada por el desarrollo de las nuevas urbanizaciones así como por la evolución de la economía, y requerirá de un periodo de tiempo necesariamente superior al Mandato 2011-2015.

http://pimprograma2011.wordpress.com/z-lineas/

Por otro lado, como es obvio, los vecinos de El Viso pueden utilizar las instalaciones del resto de las zonas, como hacen el resto de vecinos del municipio: no en todas las zonas hay de todo, por lo que cada uno accede a la instalación que desea en la zona que se encuentre la instalación.

Por tanto los vecinos de El Viso pueden acceder a las mismas instalaciones y practicar las mismas actividades que el resto de los vecinos del municipio. Insisto Villalbilla es un único municipio, con los mismos derechos para todos sus vecinos. Depende de la actividad que desee practicar cada uno, tendrá que desplazarse más o menos, pero todos.

Cómo pretendíamos financiar las inversiones:

Los ayuntamientos realizan (mejor dicho realizaban) las inversiones con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (Plan PRISMA), mediante el cual se recibía transferencias de fondos dela Comunidadde Madrid, que a su vez las recibe procedentes de las transferencias que el Estado hace a las Comunidades Autónomas.

Pues bien la Comunidad de Madrid, en aplicación de los recortes que todas las administraciones están realizando, ha suspendido el Plan PRISMA para este mandato (2011-2015), de manera que los ayuntamientos no recibirán fondos para inversiones.

El PRISMA del pasado mandato (2007-2011), Villalbilla recibió por ese concepto casi 4.000.000 €, importe que, como digo, no recibiremos durante este mandato, así que las inversiones no se podrán realizar.

Estamos buscando alternativas con la iniciativa privada, pero hasta ahora no hemos tenido éxito, la crisis lo ha paralizado todo, el crédito no fluye para nadie y menos para las administraciones, aunque no desesperamos de encontrar alguna solución alternativa.

Los promotores con la Junta de Compensación:

Los promotores originarios del SR-8 son Hercesa, Gestesa y Reyal Urbis, hoy en la Junta de Compensación, además hay varios bancos que han ejecutado las hipotecas que tuviesen concertadas. Reyal Urbis está (o estaba) en concurso de acreedores, Gestesa debe a la Junta más de 2.500.000 € y Hercesa es la única que se mantiene.

Efectivamente, los compradores de viviendas en El Viso (en todas partes no sólo en El Viso y/o en Villalbilla, ya que esto es una exigencia legal), tienen una carga urbanística (cuota) reflejada en su escritura de propiedad (que todo comprador conoce al firmar la escritura),  proporcional a la participación de la parcela en el Sector.

Es cierto lo que dice, la carga (cuota) de cada parcela está para garantizar el coste de las obras de la urbanización y, por tanto, la Junta de Compensación podría exigir su ejecución, así está contemplado por la legislación vigente.

También es cierto lo que dice referente a que si una urbanización no está acabada no se debe recepcionar, y si se recepciona debe hacerse con todas las garantías para que las obras que falten se terminen, es decir los avales.

Como he dicho el anterior gobierno municipal canceló parte de los avales, por lo que esa decisión ha generado muchos problemas, aunque, repito, aun queda parte del aval (2.403.751,35 €), aunque también es cierto que son muchas las cosas que están avaladas por esta cantidad.

¿Responsables de esta situación?, pues en primer lugar y principalmente quien no paga lo que debe por sus obligaciones de urbanizador, y en segundo lugar quien tomó la decisión de devolver los avales, sin tener garantizada el coste pendiente de las obras. Efectivamente la decisión la tomó el Ayuntamiento (el gobierno municipal, que es el Ayuntamiento)

Creo que la Junta de Compensación no ejecutará sus derechos sobre las parcelas/viviendas compradas por usuarios individuales (vecinos), aunque esto es una apreciación personal. En cualquier caso si eso sucediese, la Junta de Compensación no contará con el consentimiento ni la colaboración del Ayuntamiento, al menos mientras la PIM esté en el gobierno municipal.

Dotaciones culturales y educativas:

Sobre las dotaciones culturales sirva todo lo expuesto sobre las dotaciones deportivas. Sobre las educativas: durante el anterior gobierno de la PIM, el Ayuntamiento firmó con la Comunidad de Madrid un convenio de colaboración para la construcción de dos colegios concertados, uno en El Mirador (ya construido) y otro en El Viso (pendiente de construir).

Para la construcción del colegio es necesario que la Comunidad de Madrid otorgue el Concierto Educativo al adjudicatario del colegio (Educrea); y para ello tiene que existir demanda de plazas escolares en el municipio, y esa circunstancia no se da, puesto que, de momento, hay plazas disponibles en todos los colegios públicos, en la zona Oeste (Salvador Dalí y Peñas Albas) y en la zona Este (Gregorio Canella y el propio Educrea de El Mirador).

Cierto que el número de plazas disponible no es excesivo, por lo que a poco que crezca la demanda, la Comunidad de Madrid deberá otorgar el Concierto Educativo a Educrea y, por tanto, iniciar la construcción del colegio en El Viso.

3.- Sobre las inversiones

Sobre reconducir las inversiones, según usted solicita, le informo de la situación económica del Ayuntamiento. Como he comentado anteriormente la deuda del Ayuntamiento es de 11.130.000 €, el presupuesto previsto para el ejercicio de 2012 es de 9.757.660 € en Ingresos y 9.135.990 € en Gastos, por lo que se prevé un superávit de 621.670 €. Es decir el Ayuntamiento debe 1.372.000 € más de lo que ingresa anualmente

El superávit hay que dedicarlo íntegramente a pagar la deuda, en aplicación del Plan de Saneamiento aprobado por el Pleno Municipal. Superávit que debe ser creciente hasta que en 10 años (duración del Plan de Ajuste exigido por el Ministerio de Hacienda), el Ayuntamiento haya pagado el préstamo autorizado por el Ministerio de Hacienda para pagar la deuda a los proveedores.

Con los ingresos previstos anualmente, el Ayuntamiento tiene, con muchas dificultades, para pagar los gastos fijos (empresas que prestan los servicios de recogida de basura, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes, agua, luz, combustible, gastos de personal, etc.). Y así hasta dentro de 10 años, salvo que la situación económica del país cambie y la crisis pase a mejor vida, por tanto las inversiones (todas) tendrán que esperar irremediablemente.

No obstante no desesperamos, estamos intentando alternativas que esperemos que den sus frutos. En cualquier caso, el Ayuntamiento de Villalbilla tiene cubierto todos los servicios públicos que le corresponde prestar; es cierto que dispersos por todo el municipio, pero a disposición de todos los vecinos independientemente de la zona en la que vivan.

En estos momentos de grave crisis que vivimos, estamos obligados a adaptarnos a una realidad muy cruda, que nos impide hacer lo que realmente deseamos. Por tanto, aun considerando razonable y justas sus demandas, no podemos por menos que solicitarle a usted y a todos los vecinos de El Viso comprensión y paciencia.

En estos momentos el Ayuntamiento no puede ahorrar más de lo que ya ha hecho en estos últimos meses, puesto que supondría degradar los servicios públicos, algo que queremos evitar a toda costa. Ni tampoco puede incrementar más los ingresos, porque bastante dañadas están ya las economías familiares. Por tanto no podemos generar ingresos para nuevas inversiones.

Por tanto sólo queda tener fortaleza de ánimo, buscar formulas alternativas al gasto e inversiones públicas, pagar la enorme deuda que tiene el Ayuntamiento y esperar a que la crisis pase lo antes posible. Por parte del Gobierno Municipal queremos trasladar un mensaje de esperanza, puesto que estamos seguros de que entre todos saldremos de esta.

2 comentarios

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

Respuesta a un vecino que todo lo ve mal

Estimado vecino

Por supuesto que le permito la discrepancia conmigo, faltaría más, es de las pocas cosas que podemos hacer para liberarnos de los problemas diarios, así que, como para prohibirlo.

Sí, aunque le parezca raro e infrecuente, yo trabajo mucho y muchas horas, y lo hago desde esas horas que tanto a usted le extraña, y por supuesto no tengo los ojos rasgados.

Aunque sea invierno y a media luz, le puedo asegurar que veo perfectamente por donde paso, aunque no todos los días paso por todas las calles del Municipio, lo hago de manera aleatoria, pero me sirve para llevarme al Ayuntamiento una idea bastante aproximada de cómo ha pasado la noche el municipio.

Tengo que desmentirle; el trayecto no lo hago con un Mercedes (nunca he tenido un coche de esas características ni de lejos, lamento defraudarle), lo hago con un Opel Vectra que tiene más de 12 años, pero que me presta el mismo servicio, que tan emblemático vehículo.

Gracias a las medidas de ahorro podremos pagar la factura de 200.000 € que hemos tenido que detraer del ejercicio de 2012 para pagar lo gastado de más en 2011, sin que penalicemos el ejercicio de 2013. Si le parece una ocurrencia sepa que el Ayuntamiento, también tiene que pagar a la Compañía Eléctrica (en el año 2010 la factura supero los 500.000 €)

Evidentemente me tengo que regir por los partes de la Policía Local, que para eso está, y, por supuesto, no sólo para cobrar su nómina (nómina que cobran todos los meses sin falta (¿tiene usted conocimiento directo de ello?). Con luz, porque trabajan por el día, y a media luz, porque también trabajan por la noche, le puedo asegurar que lo pueden ver todo.

Esto no es óbice para que se produzcan actos no deseados, pero no al nivel que usted lo presenta. Ya me he pasado por la calle Dulce Chacón y sinceramente no observo lo que usted dice.

Todo en esta vida es mejorable, pero la urbanización está razonablemente limpia y atendidos los servicios que presta el Ayuntamiento en la misma medida que el resto del municipio, de deplorable nada. Aquí quizás sea usted el que tiene dificultad para ver las cosas ¿se pasea por la noche a media luz?, o simplemente critica por criticar.

Dudo que haya visto usted corros de tres trabajadores escaqueados, porque van de dos en dos, salvo excepciones que se necesiten más para atender algún trabajo, pero incluso así, un alto en el trabajo siempre se hace ¿usted no?

Sobre los impuestos, en nuestro programa electoral puede comprobar nuestras propuestas en temas de Hacienda:
http://pimprograma2011.wordpress.com/propuestas-03/,

Comprobará que nos comprometíamos a no subir las cuotas del IBI y del IAE; y que adecuaríamos el resto de las ordenanzas a las necesidades de financiación del Ayuntamiento, y exactamente eso estamos haciendo.

Sobre el incremento de la cuota del IVTM (vehículos); como sin duda usted sabe, los listados de vehículos se reciben de la Dirección General de Tráfico, se vuelcan en el programa informático del Ayuntamiento y sale el recibo con la cuota del impuesto. Pues bien, en ese listado había un error, faltaba la (,) en los caballos fiscales (usted lo ha expuesto, en vez de 13,69 venía 1369), por lo que el programa calculó el máximo del impuesto. Es decir un error informático proveniente de Tráfico.

Este error sólo ha afectado a 250 vecinos aproximadamente, por supuesto todos han sido avisados y se les ha anulado el recibo y se les emitirá el que le corresponde. Por supuesto no se hace por si “cuela”, como según usted, dice el tonto de su pueblo, al que usted conocerá.

Como usted sabe la velocidad no es una unidad de medida, por tanto no se puede ser más o menos rápido que la velocidad (supongo que habrá querido decir más rápido que la luz). Si es así, efectivamente no lo soy, pero le puedo asegurar que el sábado al que se refiere, tanto la Policía Local, como el concejal Servicios, como yo mismo, estuvimos en el parque cuando reventó una tubería por el intenso frío (supongo que sabrá que ha hecho mucho frío estos últimos días).

Claro que la Policía Local recibió llamada del 112, es que precisamente está conectada a ese Servicio, como todas las policías. No obstante ya conocíamos el problema antes de recibir la llamada.

Como usted dice fue un sábado, y ya sabe que los sábados son días libres de trabajo, hubo que llamar a la empresa que realiza el mantenimiento del sistema de riego y rápidamente arregló el problema.

En fin estimado vecino, no le canso más, disculpe la extensión de mi respuesta, pero pretendía dejarle claro como creo yo que son las cosas, que como usted observará, se parecen muy poco a como las ve usted.

Por otro lado no pretendo convencerle, no tengo aspiraciones de conseguir la unanimidad, ni que todo el mundo piense como yo, sólo pretendo hacer el trabajo que me han encomendado los vecinos al votarnos por mayoría absoluta: sacar al Ayuntamiento de la ruina en que lo dejó el anterior gobierno municipal del PP y los tránsfugas, (ya sabe más de 11.000.000 € de deuda y un municipio desmoralizado y desestructurado). Tenga la certeza que lo lograremos.

Reciba un cordial saludo

Pregunta del vecino:

Estimado alcalde déjeme discrepar a mí también sobre su horario de trabajo, porque resulta que va a trabajar usted más que los japoneses en plena huelga. Si, como dice, recorre el municipio a las 6 de la mañana y a las 21:00 horas efectivamente usted no ve nada pues ahora en invierno no es de día a ese horario y desde el mercedes no se puede apreciar nada, gracias a  su medida de ahorro de energía, apagando las farolas.

En cuanto a la presencia policial 3 cuartos de lo mismo si me comenta usted que se rige por los partes de la policía municipal pues que bien sin luz poco pueden ver estos señores y a eso le sumas la dificultades que tiene para cobrar sus nominas.

Le vuelvo a repetir que en la urbanización se repiten constantemente botellones y actos vandálicos contra el material urbano ya sea parques, armarios de contadores de gas y agua.

Como parece que en el horario que usted frecuenta no lo ha visto con sus propios ojos le recomiendo pase por la calle dulce chacon y observe la cantidad de botellas y extintores allí tirados.

En cuanto al recibo del impuesto de tracción mecánica de los vehículos le quiero comentar que ha sufrido una subida. Cuando estaba en la oposición  decía que no lo subiría.

Además los recibos están llegando a los domicilios defectuosos si el recibo tiene una tasa de 13,69 caballos fiscales ustedes lo están enviando con 1369 caballos fiscales lo cual hace que suba la cuota total a pagar. Sin que el ayuntamiento haya comunicado nada a las personas perjudicadas (si cuela, cuela que decía el tonto de mi pueblo).

Referente a la limpieza de las calles de la urbanización es bastante deplorable su estado ya que aquí cuesta ver mas un empleado de limpieza municipal que ver al lince ibérico, sin embargo en Villalbilla pueblo los puedes observar en corros de tres hablando tranquilamente en el frontón situado a la espalda del ayuntamiento.

Respecto a la rapidez de sus actuaciones que le voy a contar según usted es mas rápido que la propia velocidad, lo pude observar el sábado cuando se inundaba  el parque del lago, gracias a la llamada que tuvieron del 112 por que aunque era sábado por la mañana  allí no cojia nadie el teléfono (en el ayuntamiento) ni nuestro querido y trabajador alcalde.

Atentamente un cordial saludo.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

Preguntas realizadas por vecinos sobre el recibo del IBI (Primera parte)

El IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), es un impuesto que cobran los ayuntamientos mediante la aplicación de una cuota porcentual (tipo impositivo) sobre el Valor Catastral del Inmueble (las viviendas).

La cuota porcentual que los ayuntamientos deben aplicar sobre el valor catastral va desde el 0,4% (mínimo legal) hasta el 1,1% (máximo legal), según determina el Real Decreto Legislativo 2/2004 en su Artículo 72. El Ayuntamiento de Villalbilla aplica el tipo impositivo mínimo legal (0,4%). Compruébelo en su recibo que pondrá Tipo 0,400.

La competencia de las valoraciones catastrales las tiene la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda, Real Decreto Legislativo 1/2004 en su Artículo 4 y las revisiones de los valores catastrales han de realizares cada diez años como determina el mismo Real Decreto.

En Villalbilla la revisión de los valores catastrales fue realizada por  la Dirección General del Catastro en el año 2006, ya que la anterior revisión la habían realizado en 1996 (diez años antes). La revisión, coincidió con un momento expansivo del precio de las viviendas, por lo que supuso un incremento considerable de su valor catastral.

Cuando la Dirección General del Catastro realiza las revisiones de los valores catastrales (que en Villalbilla la realizó en 2006), estos se aplican a lo largo de 10 años según determina el Real Decreto Legislativo 2/2004 en su Artículo 68, de manera que el incremento se efectúa de manera progresiva con cada recibo del IBI durante los diez años.

Por eso, este incremento seguirá efectuándose hasta el año 2015, momento que acabará el periodo de 10 años y la Dirección  General del Catastro volverá a realizar una nueva valoración como determina la Ley. Y seguirá incrementándose a pesar de que el Ayuntamiento no modifique el tipo impositivo que continuará invariable hasta el año 2015 (el 0.4% mínimo legal).

En conclusión:

– El valor catastral seguirá subiendo hasta el año 2015, momento en que acaba el periodo de diez años en los que se distribuye el incremento del valor realizado por la Dirección General del Catastro en el año 2006.

– El Ayuntamiento seguirá aplicando el Tipo impositivo del 0,4%, que se corresponde con el mínimo legal, ya que no puede bajarlo de esa cifra. A pesar de mantenerlo en el mínimo legal no impedirá que el recibo anual del IBI continue incrementándose, hasta el 2015.

 – Todo esto se corresponde con la aplicación de la Ley del Catastro Inmobiliario y la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que son Leyes Estatales, por lo que las aplican en todos los ayuntamientos de España, no sólo en Villalbilla.

2 comentarios

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

El equipo de gobierno PP-Tránsfugas de Villalbilla ha tenido cuatro años…

CUATRO AÑOS
4…

… ha tenido todo el actual equipo de gobierno para demostrar las “ilegalidades” que, según ellos, ha cometido la PIM. Cuatro años para demostrar las insidias y las calumnias que nos han lanzado y, así, poder mostrar al pueblo que llevaban razón. Cuatro años.

¿QUÉ HAN CONSEGUIDO?

NADA, o al menos nada significativo; nada que no sea más que algún error que se haya podido cometer, obviando, por supuesto, todos los MILES DE ACIERTOS que tuvo la PIM durante su gobierno.

Por cierto, UNA GESTIÓN EFICAZ.

¿CASUALIDAD O PREMEDITACIÓN?
Que hayan sido los tres partidos menos austeros y más variopintos en cuanto a su composición se refiere y a la trayectoria seguida para formar su candidatura. Éstos, que al igual que ocurrió hace cuatro años, el último día de la Campaña Electoral, sueltan barbaridades sobre la PIM y sus candidatos.

¿QUÉ PERSIGUEN?
¿QUÉ ESCONDEN?
¿QUÉ TEMEN?

NO SE DEJEN ENGAÑAR.

Claramente la poca clase, escasa ética y las malas artes, son características que les define.

Cuatro años en los que la PIM ha hecho oposición como ha podido, con los escasos medios que hemos tenido.

Cuatro años dando la cara. Hemos sido y somos un grupo plural y compacto, diferenciado entre nosotros pero firme en su objetivo de velar por los intereses del municipio.

Y ahora unos dicen que si “no vamos a la iglesia” o que si “somos de izquierdas”. Pues señores, unos sí y otros no, como todo en la vida. Pero qué desfachatez que digan eso personas que son expulsados de partidos políticos, que fundan otros para luego abandonar, que cambian de ideología 4 ó 5 veces en 15 días, que proclaman unas ideas y a los cuatro años otras completamente opuestas o que, presuntamente, según carta dirigida al pueblo, del segundo ex candidato de VPI, coaccionan a los miembros de su formación.

Esto, señoras y señores, cuando menos es poco serio y bastante irresponsable. Cuatro años y lo único que sacan son acusaciones infundadas y comentarios dignos del Sálvame (pobres argumentos para defender su programa) a nosotros nos satisface tristemente ser el centro de atención.

Pero pedimos al municipio que vote, que vote y que lo haga con coherencia y hacia la búsqueda de una gestión eficaz que evite más desastre económico, caos administrativo y pueda construir un futuro estable para el municipio.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

Jesús Soto, de socialista histórico a palmero del PP de Villalbilla

Este señor apoya al PP de Villalbilla o lo que lo mismo a Nora García su “amiga” de toda la vida. Y nada mejor para ayudar al PP que atacar a la PIM intentando desprestigiarla ante los vecinos.

Se suma así, al triunvirato formado por Rosalía Rodríguez y Esther Ruiz, encargados de hacer el trabajo sucio, sobre el que despliegan gran habilidad, mientras que el PP de Villalbilla pasea a su candidato incólume y simpático por todos los eventos ciertos o inventados para la ocasión. El Pacto preelectoral tiene esta servidumbre.

Que apoye al PP de Villalbilla es legítimo, pero resulta curioso que, quien ha despotricado con dureza extrema contra ese partido y sus miembros, ahora lo defienda con la fe del converso.

Sobre su carta de despedida (más de 30 años como concejal en el Ayuntamiento de Villalbilla), sólo queremos decir que se trata de un enorme cúmulo de medias verdades, mentiras puras y duras, insidias e injurias de las que, después de las elecciones procuraremos que responda en los tribunales de justicia..

Porque ya está bien¡¡¡ señor Soto, ya está bien¡¡¡

Olvídese de la PIM, que nosotros hace mucho tiempo que nos olvidamos de usted. La política local de Villalbilla está de enhorabuena, deja de pertenecer a ella el que sin duda ha sido el concejal más negativo para la convivencia entre compañeros de Corporación. No obstante le deseamos que le vaya bien en su vida alejado de la política activa.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

La tránsfuga Esther Ruiz se olvida de los vecinos de Villalbilla y se dedica a atacar a la PIM

Y es que como no tiene propuestas que ofrecer a los vecinos, ni le importa sus problemas, como sólo vive de la difamación y la mentira, pues se dedica a arremeter contra la PIM, recopilando las mentiras, insidias y descalificaciones que a lo largo de estos cuatro años han utilizado ella y el resto del equipo de gobierno PP-Tránsfugas, en su revista municipal.

Poco parece importarle Villalbilla y los problemas de los vecinos, sin embargo a la PIM le dedica un Boletín entero (8 hojas DINA 4) a intentar descalificarnos, utilizando temas sobradamente aclarado por la PIM en los Plenos, en nuestros Boletines informativo y en nuestra página WEB. Sobre las insidias e injurias que nos dedica en su boletín, después de las elecciones procuraremos que responda en los tribunales de justicia..

Los ciudadanos de Villalbilla están esperando sus propuestas para solucionar lo problemas, fundamentalmente los que creados durante los cuatro años en los que ha participado en el gobierno (a 50.000 € por año).

Por ejemplo el déficit de 3.000.000 € anuales, o los más de 10.000.000 de deudas a proveedores, el abandono medioambiental del municipio, las mentiras sobre las licencias a empresas (la inmensa mayoría son aperturas de comercios, piscinas comunitarias, puestos de mercadillos, solicitados durante los cuatro años de su gobierno); y un largo etc. que cubriría más de las 8 páginas que nos dedica.

Como ya realizó en las pasadas elecciones de 2007, su objetivo trasladar dudas a los vecinos sobre la PIM ¿Por qué tiene tanto miedo a la PIM? ¿Por qué esa inquinar paranoica hacia Antonio Barahona? ¿Por qué tanta mentira, sólo superado por el gran número de partidos políticos con los que ha estado?

No todos los ciudadanos españoles que se apellidan López son familia, lo mismo ocurre en la lista electoral de la PIM; no todos los Lopez son famila. Pero bueno, no pensamos dedicar nuestro preciado tiempo a esta señora, puesto que con el tiempo que lleva en el Ayuntamiento, los vecinos de Villalbilla ya la conocen sobradamente.

Señora Esther Ruiz, deje en paz a la PIM y dedíquese a hacer propuestas que soluciones los problemas de los ciudadanos de Villalbilla. Si es que tiene alguana.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

Nuevo personaje en la escena de Villalbilla

Después de desembarazarse del alcalde Iván Borrego y de la renuncia (elegantemente explicada por Rubén Torres de la O), este personaje de oscuro pasado en el PP de Alcalá de Henares de la que fue expulsada, irrumpe en Villalbilla como un burro en una cacharrería.

Como no tiene propuestas que ofrecer a los vecinos, ni le importa sus problemas, como sólo vive de la difamación y la mentira, de la que artista consumada, pues se dedica a arremeter contra la PIM, recopilando las mentiras, insidias y descalificaciones que a lo largo de estos cuatro año ha utilizado el equipo de gobierno PP-Tránsfugas, en su revista municipal.

Poco parece importarle Villalbilla y los problemas de los vecinos, sin embargo a la PIM le dedica un Boletín entero a intentar descalificarnos, utilizando temas sobradamente aclarado a los vecinos durante los últimos cuatro años. Su objetivo trasladar dudas a los vecinos sobre la PIM ¿Tanto miedo tienen a la PIM?

No pensamos dedicar nuestro preciado tiempo a esta señora, puesto que con el tiempo la irán conociendo, basta con que abra la boca para que ella sola se descalifique.

Su falta de propuestas electorales es clamorosa.
Su conocimiento de Villalbilla y sus vecinos absoluto
Su capacidad política claramente cuestionable

Señora, deje en paz a la PIM y dedíquese a hacer propuestas que solucionen los problemas de los ciudadanos de Villalbilla

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

La mentira de la concejal tránfuga Esther Ruiz, candidata del CDL de Villalbilla

Como no tiene propuestas que ofrecer a los vecinos, ni le importa sus problemas, como sólo vive de la difamación y la mentira y como en su mente anida el rencor a la PIM; la tránsfuga Esther Ruiz continúa con su cantinela de sus cuatro años de gobierno (a 50.000 € por año): intentar desprestigiar a la PIM.

Una persona que es elegida por el PSOE, que gobierna con el PP, que se presenta a las elecciones por el CDS, que le anulan la candidatura por este partido y que finalmente se presenta por el CDL.

¿Qué credibilidad puede ofrecer?

La verdad sobre las redes de distribución de agua de las urbanizaciones Zulema, Peñas Albas y El Robledal-Valdeláguila, se explica en los siguientes Boletines emitidos por la PIM, publicados en su momento, cuando empezó a extender la mentira:

BOLETIN Especial Zulema (Proyecto agua potable)

BOLETIN Especial Peñas Albas (Proyecto agua potable)

BOLETIN Especial El Robledal (Proyecto agua potable)

Para mayor ampliación de los datos acceda a los mismos artículos de los Blog de Zulema, Peñas Albas y El Robledal, desde la página principal de la PIM

.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)

La PIM celebró acto electoral en Los Hueros Casco Histórico

La PIM celebró el domingo 15 de mayo el tercer Acto Electoral de los cuatro que celebrará en la Campaña Electoral para presentar su Programa Electoral. 

Lo hizo en el Salón Cultural de Los Hueros que se lleno de vecinos del Casco Histórico de Los Hueros, El Viso y El Gurugú para escuchar al candidato a Alcalde Antonio Barahona y a los candidatos vecinos de Los Hueros, El Viso y El Gurugú Fernando López, Claudio Rodríguez, Fernando Montero, Carmen de Blas y Sandra Tapper, que desgranaron sus propuestas ante el numeroso auditorio congregado.

Queremos agradecer a las personas que asistieron al acto y la amable consideración que nos dispersaron y las numerosas preguntas que nos realizaron y que sirvieron para esclarecer nuestras propuestas, así  como para recibir explicaciones de los cuatros últimos años del gobierno municipal y de nuestra labor en la oposición,

El siguiente acto electoral se celebrará el próximo viernes 20 de mayo a las 19 horas (7 tarde) en el Edificio Polivalente de Peñas Albas. Invitamos a todos los vecinos del Peñas Albas, de Zulema y de El Viso a que asistan al mismo, así como al resto de los vecinos del municipio.

.

Deja un comentario

Archivado bajo Pasado (Artículos Antiguos)