Archivo de la categoría: Noticias de la Prensa

El Programa de la PIM #Villalbilla, en la Prensa

 El Programa de la PIM en El Telescopio Digital

.

Composicion 5

http://eltelescopiodigital.com/index.php/es/corredornews/corredor-del-henares/villalbilla/32859-la-pim-de-villalbilla-presenta-su-programa-electoral.HTML 

.

Es el partido del alcalde, Antonio Barahona

La Plataforma Independiente Municipal de Villalbilla, el partido de Antonio Barahona, presentaba hace unos días su programa electoral, y lo hacía de una forma bastante curiosa: tras una explicación sincera de cómo están las cuentas municipales, divide sus propuestas electorales en tres grandes bloques: propuestas realizables, propuestas condicionadas y propuestas que dependen de otras administraciones.

Y es que, según explica la PIM, los datos son los que son: el municipio ingresa 10.323.000 euros al año; y, en gastos fijos y pago de deuda, tiene previsto gastar 10.270.000, lo que le deja un margen de maniobra muy escaso para los próximos cuatro años.

.

Documento: Programa electoral de la PIM para Villalbilla 

.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias de la Prensa

El superávit de Villalbilla, en la prensa

.

Diario de Alcalá:  Meco y Villalbilla, dos pueblos llamados ‘milagro’

Uno de los fenómenos más funestos derivados de la crisis económica que atraviesa España desde hace casi seis años es el déficit de las administraciones públicas, especialmente en los ayuntamientos. Se cuentan por miles los consistorios de nuestro país que, tras los años de vacas gordas propiciados por el boom del ladrillo, ahora tienen que gestionar unas arcas públicas ruinosas con unas estructuras municipales a veces desmesuradas, lo que se traduce muchas veces en recortes en los servicios a los ciudadanos que son, al final, los que pagan, después de sus impuestos, el pato. Sin embargo todavía hay milagros económicos municipales, que demuestran que se pueden hacer bien las cosas. Sin ir más lejos en el Valle del Henares.

Mientras Meco cumplió en 2012 su octavo año consecutivo con superávit –el último con un saldo a favor para las arcas del Consistorio de 2,3 millones de euros, Villalbilla ha salido del túnel del déficit que se ha prolongado durante un lustro: El año pasado acabó con un saldo positivo de casi 1,6 millones de euros. Sus respectivos alcaldes, Pedro Luis Sanz y Antonio Barahona, participaron en la tertulia política de Onda Henares (90.0 FM) para explicar su secreto y reflexionar sobre el equilibrio económico en las administraciones públicas más cercanas al ciudadano.

“No se puede gastar más de lo que se ingresa, no sólo en un momento puntal, sino que hay que hacer una proyección de futuro y ver los ingresos que un ayuntamiento va a tener todos los años y ajustar los gastos. Nada más”, explicó Sanz, que aseguró que durante los años de bonanzas propiciados por el alza del negocio de la construcción “no se nos fue la cabeza con los gastos. A día de hoy seguimos teniendo superávit porque seguimos funcionando de la misma forma”.

Por su parte, para el primer edil de Villalbilla, para el que fue “una sorpresa” cerrar el ejercicio 2012 con superávit, la receta “es muy fácil, pero al mismo tiempo difícil: Simplemente tienes que atenerte a no gastar más de lo que tengas. Y para lograrlo tienes que tomar decisiones que no siempre son agradables. No puedes hacer grandes obras, no puedes otorgar subvenciones, no puedes hacer muchas fiestas. Y tener que decirle que no a los ciudadanos en algunas cosas es muy complicado”.

Antonio Barahona sólo ha contado con dos años para hacer pedagogía sobre la austeridad entre sus vecinos. En cambio, el alcalde de Meco empezó a hacerla, según aseguró “hace diez años. Yo no creo en el gratis total”.

  96cb32f9f6c7163e46f2ae26544d2200_Generic[1]

Meco y Villalbilla dos pueblos llamados ‘milagro’ en la Comunidad de Madrid

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias de la Prensa

Aprovecha los beneficios de los parques públicos biosaludables

genteparquebiosaludable-portada

Los parques biosaludables aportan numerosos beneficios a los mayores de 50 años. El uso regular de sus circuitos favorece al metabolismo en general y reduce la grasa sobrante. El Ayuntamiento de Villalbilla ha organizado una serie de talleres para ayudar a las personas mayores a familiarizarse con estos aparatos y a prevenir el envejecimiento corporal.

Los parques biosaludables empezaron a instalarse en España en 2005 y proceden de China, un país caracterizado por sus cuidados a las personas mayores y donde existe, además, una gran afición a practicar deporte al aire libre y en espacios públicos.

En la actualidad proliferan en los parques públicos de zonas urbanas y constan de un circuito de aparatos pensados para ejercitar todas las partes del cuerpo y favorecer capacidades como el equilibrio, la fuerza, la coordinación, la elasticidad, la agilidad y la movilidad.

Diseñados para la práctica del ejercicio físico de adultos a partir de los 40 años, se recomiendan especialmente a los mayores de 60 porque mejoran la movilidad y tonifican la musculación de todo el cuerpo. Otra de sus ventajas es que, al tener que desplazarse hasta ellos, el usuario recoge también los beneficios del paseo, ya sea a pie o en bicicleta.

En los parques biosaludables se pueden encontrar diversos tipos de aparatos, entre los que destacamos los cinco siguientes:

aparatosbiosaludables3-parquesbiosaludables

  1. Doble timón: Indicado para trabajar el músculo del hombro y prevenir dislocaciones, además de aumentar la fuerza, agilidad y flexibilidad de la zona citada. Está diseñado para que lo utilicen dos personas, que deben agarrar las asas y hacer girar la rueda hacia delante y hacia atrás. (Aparato 1).
  2. Dorsales y lumbares: Este aparato relaja los músculos de la espalda y la cintura, evita la fatiga y mejora el funcionamiento del sistema nervioso. Está pensado para dos usuarios, que deben apoyar la espalda en la barra de masaje y moverla en horizontal y en vertical, agarrando simultáneamente las asas. (Aparato 2)
  3. Patines: Fortalecen las funciones cardíaca y pulmonar, desarrollan la fuerza de los músculos de las extremidades inferiores y de la cintura; mejoran la flexibilidad, la coordinación y la estabilidad, y previenen dolores en las articulaciones de la cadera. Para usarlos hay que agarrar con firmeza la barra superior, colocar los pies en los pedales y mover uno hacia delante y otro hacia atrás (Aparato 3)aparatosbiosaludables2-parquesbiosaludables1
  4. Ejercicio triple: Este artilugio para tres personas fortalece los músculos lumbares y abdominales, mejora la flexibilidad y la agilidad de la columna y las caderas y favorece la circulación sanguínea. Los usuarios deben subirse en las plataformas giratorias, agarrarse a las empuñaduras y girar la cadera de un lado a otro. (Aparato 4)
  5. Poni: Mejora la coordinación entre pies y manos y contribuye a incrementar su fuerza muscular, además de la de la espalda, el abdomen y la cintura. Indicado también para favorecer la función cardíaca, para usarlo hay que sentarse en el sillín, agarrar el manillar con ambas manos y apoyar los pies en las barras, atrayendo el manillar hacia uno mismo y estirando las piernas al mismo tiempo. (Aparato 5)

A finales de 2011 se realizó el primer estudio en España para confirmar la eficacia y los beneficios de los parques biosaludables. La investigación, que se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, determinó que “los participantes mostraron una mejoría significativa en su fuerza muscular, tanto en las piernas como en los brazos, y se comprobó que la flexibilidad, sobre todo de las piernas, aumentó notablemente”.

Asimismo, concluyó que “un programa dirigido por especialistas produce beneficios tanto en la composición corporal como en la condición física funcional. Se ha comprobado que la batería de ejercicios consigue aumentar la masa muscular, la resistencia aeróbica, la flexibilidad y el metabolismo basal, ayudando a reducir la grasa corporal”.

aparatobiosaludablemujer-parquesbiosaludables

Los talleres los imparte ACtitud50 en los parques biosaludables del Ayuntamiento de Villalbilla

Destinados a prevenir el envejecimiento corporal, se impartirán por ACtitud50 desde principios de mayo a mediados de junio, en las localidades, días y horarios indicados a continuación:

Lunes:

  • Villalbilla: Plaza del Quiosco, s/n. De 16,30 a 18,20h.
  • El Robledal. Plaza de la Urba, s/n. De 18,40 a 20,30h.

Martes:

  • Peñas Alba. Avenida de España, 2. De 16 a 17,50h.
  • Los Hueros. C/ Mayor, 28. De 18,10 a 20,00h.

 Enlace

http://www.actitud50.com/es/cuerpo-en-forma/aprovecha-los-beneficios-de-los-parques-publicos-biosaludables-20130404.html

 

Deja un comentario

Archivado bajo Noticias de la Prensa