Propuestas Área Institucional
En el Área Institucional presentamos las propuestas que afectan a la Administración, Economía, Hacienda, Industria, Comercio, Empleo, Nuevas Tecnologías, Urbanismo, Vivienda, Medioambiente, Servicios Públicos, Infraestructuras, Seguridad Ciudadana y Transportes.
Estas materias son fundamentales para el progreso de municipio y para la calidad de vida de los vecinos. Un entorno público armónico, cuidado, seguro y bien gestionado, es garantía de un municipio sin problemas. En esa tarea han estado, están y estarán siempre los Concejales de la PIM
Administración, Economía y Hacienda
- Crearemos el Portal de la Transparencia y aprobaremos la Ordenanza Municipal de Transparencia y Acceso a la Información, como garantía de que los vecinos podrán acceder a toda la información municipal sin restricción.
- No aplicaremos subidas a los Impuestos, Tasas y Precios Públicos durante todo el Mandato 2015-2019, manteniendo los mismos tipos impositivos actuales. Sólo se aplicará el IPC anual que fije el Gobierno.
- Adquirimos el compromiso de saldar la deuda existente y de no incurrir en déficit presupuestario, de manera que aplicaremos una la política económica continuista como la aplicada durante este Mandato 2011-2015.
- Continuaremos con bonificaciones en los impuestos a las familias numerosas y a la domiciliación del pago; y con el fraccionamiento del pago según petición de los vecinos que tengan necesidad de ello.
- El salario del Alcalde será un 20% menor de lo que fija la Ley de Régimen Local. Los Concejales con dedicación exclusiva serán máximo 5 y el resto tendrá dedicación parcial. No nombraremos Cargos de Confianza.
- Continuaremos sin generar gastos de representación y protocolo del Alcalde y Concejales, solo publicaremos un Boletín Informativo al año.
- Aplicaremos un severo control sobre los gastos de los diferentes consumibles: telefonía, electricidad, combustible, agua…
- Optimizaremos los servicios públicos para reducir su coste: alquileres de edificios, mejores métodos, maquinarias y herramientas…
- Dedicaremos una partida para Presupuestos Participativos. Para empezar, en 2016 dedicaremos 100.000 € que serán asignados a las partidas que decidan los vecinos mediante una encuesta realizada en el WEB Municipal.
Industria, Comercio y Empleo
- Aplicaremos el Proyecto «Emprende en 3» al que hemos adherido al Ayuntamiento para agilizar los trámites de creación de empresas.
- Acondicionaremos las zonas industriales de Luansa y Maricruz y construiremos un aparcamiento de vehículos junto a la rotonda.
- Elaboraremos un Plan de Promoción exterior de las zonas industriales disponibles en el municipio.
- Propondremos a los empresarios recuperar la celebración de la Feria Multisectorial de Industria y Comercio.
- Potenciaremos el Departamento de Desarrollo Local como forma de asesoramiento a nuevos empresarios y emprendedores.
- Reactivaremos la economía local, ayudando al establecimiento de nuevas PYMES y creando una Página WEB promocional.
- Adjudicaremos mediante concurso la zona comercial de El Mirador, para el desarrollo de la actividad comercial que demandan los vecinos.
- Adjudicaremos mediante concurso la instalación de un Kiosco de verano en el entorno del Parque del Lago en el Viso.
- Realizaremos campañas para promocionar el Comercio y las Empresas radicadas en el municipio, con el objetivo de que los vecinos de Villalbilla compren en Villalbilla.
- Realizaremos promociones del Comercio y Hotelería del Municipio (exposiciones sectoriales, Ruta de la Tapa, Día de la Cerveza y cuantas propuestas nos hagan los comerciantes y hosteleros.
- Fomentaremos la utilización de la Mancomunidad de Consumo en defensa de los derechos de los consumidores.
- Potenciaremos la bolsa de empleo publicitándola en la WEB Municipal y ante las asociaciones de empresarios.
- Fomentaremos el autoempleo mediante charlas, asesoramiento especializado, seminario con expertos, etc.
- Gestionaremos con las empresas del municipio la realización de prácticas para estudiantes de Villalbilla y la contratación de desempleados del municipio.
- Continuaremos habilitando aulas para que empresas especializadas impartan Cursos para la Formación encaminada a la búsqueda de empleo.
- Desarrollaremos el Convenio Formación Escuela ON-LINE firmado por el Ayuntamiento y el Grupo CONFORSA, para vecinos de Villalbilla
- Habilitaremos un Vivero de Empresas Municipal para favorecer el inicio de nuevos emprendedores (coworking). Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
Nuevas Tecnologías
- Aplicaremos la Administración Electrónica para la realización de todas las gestiones municipales a través de Internet (Sede Electrónica).
- Seguiremos potenciando la WEB Municipal como medio de comunicación con los vecinos. Se publicará toda la información de la actividad municipal como prueba de la transparencia del trabajo que realiza el Gobierno Municipal
- Potenciaremos las Redes Sociales como un elemento de comunicación fiable y rápido de los vecinos con su Ayuntamiento: Buzón de correo (sugerencias), Facebook, Newsletter, Twitter, Canal TV en Youtube (grabación de Plenos), Picasa (fotografías).
- Promoveremos progresivamente zonas WIFI en las dotaciones e instalaciones municipales, empezando por las Bibliotecas.
- Continuaremos con la renovación tecnológica de los Sistemas informáticos y de comunicación del Ayuntamiento
- Continuaremos con la elaboración de encuestas en la WEB Municipal, para conocer la opinión vecinal sobre temas de interés municipal, previo a la toma de decisiones.
Medioambiente
- El contrato de recogida de residuos y limpieza viaria está dimensionado para los habitantes actuales del municipio. A medida que estos aumenten se incrementarán los medios humanos y mecánicos necesarios.
- Continuaremos incrementando los contenedores de recogida de residuos (domestica, envases, papel, vidrio, ropa, aceite, pilas), según la demanda.
- Instalaremos elementos que protejan a los contenedores de basura para evitar su desplazamiento del lugar asignado. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Construiremos en El Mirador un Parque con una superficie de 3.000 M2, en la parcela municipal localizada en la confluencia de la Avenida de Parques Naturales y calle Tejera Negra, próxima al Colegio.
- Reforestaremos progresivamente el Parque periurbano de El Mirador: zona comprendida entre la carretera M-233 y el perímetro del sector.
- Plantaremos de manera paulatina barreras verdes (arizónicas, hiedra, etc.) delante de muros y pantallas antiruido para evitar las pintadas incontroladas
- Realizaremos plantaciones en los parques y calles del municipio. Implantaremos el “Día internacional de los Bosques” para concienciar a la ciudadanía de la importancia de los árboles en el medioambiente.
- Ampliaremos los parques caninos que hemos instalado en El Viso y en El Mirador, si aumenta la demanda de mayor espacio.
- Ampliaremos el Parque Infantil del parque del Lago en El Viso, dotándolos de más y nuevos elementos, debido a la demanda existente.
- Ejecutaremos el Plan Depura con el Canal (ya se le ha concedido licencia para el inicio de las obras), para realizar el riego de las zonas verdes con agua reciclada de la Depuradora de Torres de la Alameda.
- Continuaremos con la empresa especializada en mantenimiento de parques infantiles realizando un Plan de Conservación para mejorar paulatinamente la dotación de elementos acorde con la normativa vigente en cada momento.
- Acondicionaremos paulatinamente los caminos públicos que unen las diferentes zonas urbanas del municipio, de manera que se forme una red rural para uso de senderismo y cicloturismo. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Continuaremos instalando expendedores de bolsas para recogida de excrementos caninos en las zonas verdes y espacios públicos. Realizaremos campañas de concienciación para la recogida de excrementos caninos.
- Continuaremos con nuestra exigencia de cierre definitivo del vertedero de residuos de la carretera M-300 por su afección a Peñas Albas, Zulema y Los Hueros. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Continuaremos con nuestra oposición a la instalación del Complejo de tratamiento de residuos en Loeches, debido a la proximidad con las zonas urbanas de la Zona Oeste del Municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Realizaremos campañas de sensibilización para fomentar la utilización del Punto Limpio Municipal, el uso de contenedores, la recogida domiciliaria de restos de poda y enseres y el reciclaje de todo tipo de residuos.
- Instalaremos mobiliario urbano y papeleras suficientes en los espacios públicos, en aquellos donde el tránsito de personas sea elevado.
- Crearemos un servicio especializado y dedicado a la recogida de excrementos de perros, dotándolo de medios mecánicos.
- Organizaremos la Semana del Medioambiente, realizando actividades divulgativas dirigidas a toda la población, fundamentalmente a jóvenes.
- Realizaremos campañas de sensibilización sobre el consumo de agua y energía, reducción del ruido, reciclado de todo tipo de residuos y cuidado de los espacios de uso públicos, fundamentalmente los infantiles.
- Realizaremos un proyecto de huertos ecológicos en la zona verde perimetral de El Viso, próxima a la vía del AVE junto al Arroyo de Anchuelo, lugar adecuado por ser zona húmeda y con un nivel freático superficial.
- Cambiaremos paulatinamente los sistemas de alumbrado público para reducir el consumo y la contaminación.
Urbanismo y Vivienda
- Villalbilla no crecerá más desde el punto de vista urbanístico, no se creará ningún nuevo sector. Trabajaremos en el desarrollo de los existentes
- Realizaremos un proyecto para reorganizar la zona de El Gurugú, en la confluencia de las carreteras M-300, M-204, M-213 y sectores STC-1 y SD-1.
- Continuaremos con el plan de actuación para acometer el problema de las viviendas y los solares en estado de ruina y abandono, aplicando la ordenanza sancionadora a los incumplidores del cuidado de su propiedad.
- Continuaremos con el Convenio de Intermediación Hipotecaria con el Colegio de Abogados de Alcalá para defender a los vecinos ante los bancos sobre la dación en pago y las clausulas suelo.
- Elaboraremos un Plan de Promoción del Municipio, poniendo en valor sus servicios, infraestructuras y dotaciones, para fomentar la llegada de nuevos vecinos a las zonas residenciales disponibles.
Obras Públicas e Infraestructuras
- Continuaremos aplicando el máximo nivel de exigencia y de calidad en el mantenimiento, conservación y limpieza de espacios, instalaciones y dotaciones públicas (sociales, escolares, deportivas, culturales).
- Acordaremos con el Canal la instalación de elementos que amortigüen el ruido de las alcantarillas al paso de los vehículos por encima de ellas, fundamentalmente en las zonas de El Viso y El Mirador.
- Realizaremos un plan de asfaltado anual para acondicionar las calles de las distintas zonas que por su estado requieran una actuación prioritaria.
- Acondicionaremos la travesía de Los Hueros y ensancharemos la acera en la unión con la calle Río Guadiana.
- Acondicionaremos los márgenes de la carretera de Anchuelo desde la zona de Los Gigantes hasta la zona de El Portillo, recientemente acondicionada.
- Acondicionaremos las aceras de la calle Herradura, San Isidro, Juan Eusebio López Soldado y Joan Miró de Los Hueros, debido a su importante deterioro.
- Acondicionaremos el Camino de la Isabela para facilitar el tránsito entre el Casco Antiguo de Los Hueros y La Alcazaba.
- Continuaremos con el acondicionamiento paulatino de aceras de las calles de Zulema que estén pendientes. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Acondicionaremos el acceso peatonal que unirá el Camino de Corpa, a la altura del Parque la Hontanilla con la calle Alto Tajo de El Mirador.
- Habilitaremos espacios para nuevas plazas de estacionamiento para automóviles en el casco antiguo de Villalbilla. Esta propuesta requiere la captación de espacio de propiedad privada. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Una vez finalizado el Plan Director de las redes de saneamiento municipales que está elaborando el Canal, acometeremos los tramos que el Plan Director determine más prioritarios. Todas las zonas más antiguas tienen puntos con problemas (Villalbilla, El Robledal, Zulema, Peñas Albas y Los Hueros).
- Una vez que hemos incautados los avales a los promotores de La Alcazaba, con el importe incautado acondicionaremos el entronque de la red de saneamiento de la urbanización con el colector general del Canal.
- Continuaremos con la decisión de demandar al Canal si continúa con su pretensión de repercutir el coste de las tuberías no contemplado en los convenios firmados con Zulema, Peñas Albas y El Robledal. Adquirimos el compromiso firme de que los vecinos no pagaran esos pretendidos costes.
- Instaremos a la Compañía Gas Natural para que instale la distribución de gas a la zona de Los Gigantes, única zona de todo el municipio que no tiene gas. Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía de Gas Natural, que es quien tiene la competencia.
- Elaboraremos un Estudio de Eficiencia Energética y valoraremos su implementación en el alumbrado público y en los edificios municipales. El objetivo es reducir el consumo de energía y el ahorro económico.
- Continuaremos con la sustitución, de manera paulatina, de las redes de alumbrado público, así como las viejas farolas de las zonas más antiguas: El Robledal, Zulema, Los Gigantes de El Gurugú. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Continuaremos con la mejora y el mantenimiento del Repetidor de TV de Villalbilla y de los RITU de El Mirador y de la UE-2 de El Robledal.
- Solicitaremos a la D. G. de Carreteras el acondicionamiento y la ampliación de arcenes de la carretera comarcal M-204 (desde El Gurugú hasta Villalbilla). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de reductores de velocidad: en la M-204 a la entrada del Cementerio de Villalbilla; y en la M-220 en la entrada a Los Hueros desde Torres. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos a la D. G. de Carreteras la instalación de pasos peatonales con semaforos: en la M-204 entre las zonas industriales Luansa-Maricruz; y en M-233 entre la Av. Parques Naturales (El Mirador) y C/. Azucena (El Robledal). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Exigiremos a la Compañía Telefónica que solucione la deficiente recepción de Internet en las zonas del municipio que no tienen cobertura (especialmente en El Robledal y El Gurugú). Propuesta condicionada a la decisión de la Compañía Telefónica, que es quien tiene la competencia.
Seguridad Ciudadana
- Hemos desestimado dotar de dos Comisarías de Policía Local, una en la Zona Este y otra en la Zona Oeste. En opinión de los expertos, para lograr la operatividad de dos Comisarías son necesarios al menos 15 agentes más, algo imposible ahora. Los Agentes son operativos en la calle no en oficinas.
- El servicio policial diario, distribuido en tres turnos, estará compuesto por dos Patrullas cada turno, formadas por dos agentes cada patrulla, más un agente asignado al Cuartel en Villalbilla.
- Se mantendrá una patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Este (Villalbilla, El Robledal, El Mirador y Polígono industrial Los Bordales).
- Se mantendrá otra patrulla en los tres turnos desplazada a la Zona Oeste (Los Hueros, El Gurugú, Peñas Albas, Zulema y El Viso).
- Elaboraremos un Plan de señalización vial para regular la movilidad y la accesibilidad urbana, modificando la actual regulación allí donde no sea la adecuada y mejorándola allí donde existan carencias.
- Continuaremos instalando, paulatinamente, Cámaras de vigilancia en las instalaciones municipales y en los puntos estratégicos del municipio. Propuesta condicionada a la generación de mayores ingresos y ahorros de los previstos.
- Solicitaremos a la Comunidad de Madrid la concesión de una Oficina Judicial en nuestro municipio. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Propondremos a la Dirección General de la Guardia Civil la construcción de un Cuartel en nuestro Municipio, para lo cual cederemos una parcela de propiedad municipal. Propuesta condicionada a la decisión de la Dirección General de la Guardia Civil que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes el aumento de viajes en función de la demanda de las líneas que atienden al municipio: 271 y 272 (Villalbilla, El Robledal, El Mirador); la 231 (Zulema, Peñas Albas, El Viso); y 232 (Los Hueros). Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite mayor frecuencia el transporte nocturno (búho) con Alcalá los fines de semana para uso de los jóvenes. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que habilite las líneas de transporte interurbano hasta la Estación de La Garena en Alcalá. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
- Solicitaremos y exigiremos al Consorcio Regional de Transportes que instale marquesinas de autobuses en las nuevas zonas de El Viso y El Mirador y algún punto de Villalbilla. Propuesta condicionada a la decisión de la Comunidad de Madrid, que es quien tiene la competencia.
.
https://abarahona.wordpress.com/programa-2015/
.