El Equipo de Gobierno Municipal de Villalbilla, renuncia a la paga extraordinaria de diciembre 2012

Las recientes medidas de “Estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad” adoptadas por el Gobierno de España, contemplan, entre otras cosas, la suspensión de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, a todos los trabajadores municipales, sean funcionarios o laborales.

Como el Real Decreto no contempla la suspensión de la paga a los cargos electos, algo que consideramos incomprensible, ya que en estos momentos de grave crisis, todos debemos participar en la solución, los concejales del Equipo de Gobierno Municipal de la PIM, hemos decidido renunciar a la paga extraordinaria de diciembre de 2012, en justa correspondencia con el esfuerzo que se exige al resto de trabajadores municipales.

Otra de las medidas acordadas por el Gobierno de España ha sido el incremento del Impuesto del Valor Añadido (IVA).

Como es lógico el Ayuntamiento también se verá duramente afectado, puesto que todos los contratos con empresas de servicios (limpieza viaria, recogida de basura, mantenimiento de zonas verdes, limpieza de edificios, etc., etc.), todos los consumos (electricidad, agua, gasóleo, telefonía, etc., etc.), así como todas las compras de materiales (obras, eléctricos, oficina, etc., etc.), se verán incrementados por el porcentaje de la subida del IVA:

En el próximo Pleno Municipal procederemos a la modificación del Presupuesto de 2012, de manera que el ahorro en el Capítulo I (Gastos de Personal) que supone la suspensión de la paga extraordinaria, lo transferiremos como más gasto al Capítulo II (Gastos Generales), para hacer frente al incremento del IVA.

La PIM quiere mostrar su solidaridad y comprensión con todos los afectados por las medidas adoptadas por el Gobierno de España (trabajadores y vecinos de Villalbilla), a la vez que quiere trasmitir un mensaje ánimo, esperanza y optimismo. Porque todos juntos, aunque, sin duda con gran esfuerzo, saldremos adelante.

 

2 comentarios

Archivado bajo Información General

2 Respuestas a “El Equipo de Gobierno Municipal de Villalbilla, renuncia a la paga extraordinaria de diciembre 2012

  1. Estimado Señor Alcalde/Presidente:

    Me gustaría usar este medio para decirle que me gusta la medida que han tomado tanto usted como su equipo de gobierno con respecto a la decisión de renuncia a la paga extraordinaria de Navidad de este año.

    Pero permítame que no aplauda su decisión, dado que me parece una medida injusta (el real decreto mencionado por usted) y que jamás comprenderé, puesto que todo trabajador tiene derecho a cobrar su nómina, según convenio, y los trabajadores que no prorratean su paga extraordinaria mensualmente, deben cobrarla íntegra dos veces al año : una en verano y otra en época de Navidades, tal y como esta recogido en nuestra Constitución.

    Lo siento, pero no me gusta nada esta medida impuesta por el Gobierno de la Nación.

    Sin embargo, he de agradecerle de corazón la decisión que han tomado, puesto que me demuestra el grado de Empatía y Solidaridad para con los vecinos de Villalbilla que van a comprobar cómo se merma su poder adquisitivo justo en el momento en que más consumo existe y más necesitan una aportación para sus bolsillos : en la época Navideña.

    Sus decisiones me demuestran que, realmente, es la administración local la que está contínuamente en contacto con la ciudadanía y la que mejor conecta con nuestros intereses comunes, puesto que somos vecinos del mismo Municipio.

    Me gustaría levantarme mañana con la noticia en los grandes diarios de tirada nacional que todo el Congreso y el Senado de nuestra Nación, junto con todas las administraciones locales y autonómicas han seguido su ejemplo y también harán el esfuerzo de no cobrar su Paga Extra de Navidad o bien que el prorrateo de la misma la dediquen a aumentar las arcas del Estado Español o a intentar repercutir al mínimo los efectos de la inminente subida del IVA y otros impuestos a nuestros conciudadanos.

    Soy optimista. Pero creo que mañana me encontraré con el mismo pacto de silencio orquestado entre los grandes rotativos de tirada nacional y televisiones con presupuestos cautivos donde no podré comprobar cómo se manifiestan las personas que con buena fé y sin violencia intentan construir un mundo mejor para nuestr@s hij@s.

    Sin embargo, sí que me siento optimista y agradecido por el gran esfuerzo que está haciendo tanto usted como su equipo de gobierno y le animo a que continúen por ésta línea que nos demuestra una gestión excelente de nuestro municipio y unas personas/concejales afables y accesibles.

    Tal y como ya he comentado en algunos foros, le doy las gracias de nuevo por la gestión que realizan día a día. Creo que el servicio a tu vecino de enfrente es la mejor de las recompensas que puede tener un ser humano.

    Le animo, de nuevo, a que continúe con la misma línea ideológica que ha tenido hasta ahora.

    Muchas gracias, de nuevo, por su solidaridad y Empatía para con los vecinos de este Municipio.

    Atentamente,

    Antonio Javier Gómez Bancalero
    -Vecino de Villalbilla-

    Me gusta

    • Estimado vecino

      Gracias por sus palabras.

      Comparto con usted la inprocedencia de la supensión de la paga extraordinara, puesto que, como dice, es un derecho adquirido por el trabajador, la remuneración de su trabajo, algo que debería ser sagrado puesto que, trabajas luego cobras.

      También por la negativa influencia que tendrá en las familias en unas fechas tan significativas y con unas costumbres tan arraigadas en las familias, ademas de la necesidad añadida por los momentos que vivimos (paro, incremento de precios, incrementos de impuestos, etc.)

      Sobre la renuncia de la paga extarordinaria por nuestra parte, no es un gran mérito, lo inconcebible sería no hacerlo. Además yo estoy seguro de que todos los cargos electos de España harán lo mismo, no puede ser de otra manera, por una razón, yo creo que, definitivamente, los cargos electos han entendido el problema, no se puede continuar con los excesos cometidos y es urgente atender la razón ciudadana, que no puede ser ignorada por más tiempo.

      Saludos cordiales

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s