Queremos hacerles partícipes de la gravísima (dramática) situación económica del Ayuntamiento para que, desde el conocimiento de los datos, puedan valorar las decisiones que nos estamos viendo obligados a adoptar para sacar adelante la economía municipal.
El Presupuesto Municipal está prorrogado desde 2009 y las Liquidaciones de los años 2009 y 2010 estaban pendientes de cerrar a pesar de quela Ley exige que estén cerradas y enviadas al Ministerio de Hacienda antes del 31 de marzo del año siguiente al Presupuesto en cuestión.
El equipo de gobierno del PP, a pesar de esta exigencia legal, prorrogaron los Presupuestos y no cerraron la Liquidaciones para evitarse tener que dar cuenta a los vecinos de la debacle económica en la que estaban sumiendo al Ayuntamiento. Hemos esperado a tener cerrada la Liquidación del año 2010 para que los datos sean oficiales y certificados por la Intervención Municipal.
El objetivo del Gobierno de la PIM es: sanear la economía municipal, equilibrar los gastos con los ingresos, optimizar los recursos técnicos y humanos, prestar los servicios públicos en las mejores condiciones posibles, y sobre todo, mantenerles informados de lo que hagamos.
Antonio Barahona Menor
Alcalde de Villalbilla
LAS CUENTAS CLARAS
El PP de Villalbilla ha dejado al Ayuntamiento en la ruina
Usted tiene derecho a conocerlo…
…porque la deuda (10.568.927 €) la tenemos que pagar entre todos,
a razón de 1.100 € cada persona (más de 180.000 de las antiguas pesetas)
Liquidación de la Cuenta del Presupuesto de 2010 (al 31 diciembre 2010) |
Importe en € |
Gastos comprometidos en el año 2010 |
11.550.102 |
Ingresos reconocidos en el año 2010 |
9.889.095 |
Déficit presupuestario incurrido en 2010 |
-1.043.430 |
Deuda a proveedores (facturas sin pagar en 2010) |
7.432.008 |
Remanente de tesorería (déficit acumulado) |
-7.114.357 |
Deuda existente al cambio de gobierno (al 13 de junio 2011) |
Importe en € |
Deuda a proveedores en facturas gastadas y aprobadas, pero no pagadas |
5.759.461 |
Deuda a proveedores en facturas gastadas pero que no han sido aprobadas porque no tienen presupuesto (facturas guardas en cajones sin ser atendidas) |
2.438.003 |
Deuda a bancos (prestamos a corto plazo que hay que pagar antes del 31 de diciembre de 2011) |
1.500.000 |
Deuda a bancos (prestamos a largo plazo que hay que pagar antes del 31 de diciembre de 2016) |
871.463 |
Deuda total |
10.568.927 |
Estado de la tesorería municipal el 13 de junio de 2011 (dinero en banco y caja) |
247.922 |
Este es el panorama económico que nos hemos encontrado, a falta de cerrar el Presupuesto de 2011 (de enero al 13 de junio es responsabilidad del anterior gobierno del PP). Han dejado unos gastos fijos todos los meses de 750.894 € según queda reflejado en la siguiente tabla:
Gastos fijos al mes con el Gobierno del PP |
Importe mensual en € |
Gastos de personal (trabajadores del Ayuntamiento) |
393.927 |
Empresas de servicios (contratadas por el Ayuntamiento) |
277.296 |
Consumo de agua potable (Canal de Isabel II) |
14.416 |
Consumo de energía eléctrica (Unión FENOSA) |
43.549 |
Consumo gasóleo de calefacción instalaciones municipales |
5.010 |
Gastos en telefonía fija (MOVISTAR) |
4.066 |
Gastos en telefonía móvil (MOVISTAR) |
5.093 |
Gasto en vehículos (combustible, seguros, Leasing) |
7.537 |
GASTOS FIJOS MENSUALES |
750.894 |
Así de cruda y terrible es la realidad económica que ha dejado el PP:
● La deuda del Ayuntamiento asciende a 10.568.927 €
● Han dejado en los cajones 2.438.003 € en facturas sin aprobar y sin presupuesto disponible
● El remanente de tesorería (déficit acumulado) es de -7.114.357 €
● En bancos dejaron 247.922 € para pagar unos gastos mensuales fijos de 750.894 €
Ante esta situación solo cabe el ahorro, la austeridad más absoluta y el incremento de ingresos (impuestos y tasas). De momento nos hemos centrado en el ahorro, y en ese sentido hemos acometido las siguientes actuaciones más significativas para contener el gasto.
Ahorrado por el Gobierno de la PIM |
Importe en € |
Eliminado el autobús circular |
180.000 |
Reducido los gastos en festejos |
400.000 |
Reducido los gastos en móviles (hemos bloqueado 75 líneas móviles) |
4.728 |
Salarios del alcalde y concejales (no hemos cobrado durante estos 3 meses) |
64.282 |
Reducido gastos de personal (gratificaciones, horas, dietas) |
28.896 |
Revista municipal (la correspondiente a julio) |
7.000 |
Gastos de representación (proporción de lo gastado en 2010) |
3.000 |
Salario de la secretaria que tenía el anterior alcalde (el actual no tiene secretaria) |
8.256 |
Gestión del Polideportivo Vega Retuenga (asumido por personal municipal) |
2.200 |
Convenio con el Club de Pádel (adjudicada la gestión en concurso público) |
2.550 |
AHORRO EN TRES MESES |
700.912 |
Que el PP no escurra el bulto. La PIM no es responsable de esta debacle económica, no obstante asumimos el compromiso de hacer lo posible y lo imposible para que Villalbilla retorne a la senda del progreso, de la gestión eficaz, sensata y honrada que nunca debió perder, porque así lo han decidido los vecinos al otorgarnos la mayoría absoluta para gobernar.
Estas magnitudes económicas nos obligan a presentar un Plan de Saneamiento que debe ser aprobado por el Ministerio de Hacienda, y que nos obligará a aprobar todos los Presupuesto durante los próximos 6 años (2012 a 2017) con un superávit medio de 924.657 €, para corregir el remanente de tesorería negativo (déficit acumulado por el Gobierno del PP).
Teniendo en cuenta que el déficit presupuestario del año 2010 hasido de -1.043.430 € y que también hay que corregirlo en el presupuesto de 2012, supone que en el Presupuesto del próximo año 2012 tendremos que ahorrar 1.968.087 € y así hasta el año 2017.
Todo esto sin contar con la deuda acumulada, que como hemos dicho asciende a 10.568.927 €. Para pagar la deuda tendremos que buscar otras fórmulas, que necesariamente pasa por la negociación y acuerdo con los proveedores y los bancos para financiarla a largo plazo. Deuda que tendremos que pagar entre todos (a razón de 1.100 € por vecino, sea niño, adulto o mayor).
El martes 25 de octubre a las 20:00 horas (8:00 tarde) se celebrará Pleno Municipal para aprobar el Presupuesto de 2012 |